Skip to content

San Blas, Nayarit

Se trata de una ciudad, puerto y municipio del estado de Nayarit. San Blas se localiza de cara a las aguas del Pacífico y fue una ciudad fundada en los tiempos coloniales. En poco tiempo luego de su fundación, cobró…

Sultepec, Estado de México

En un valle con aroma a bosques y montañas, el pueblo de Sultepec, en el Estado de México, se expone con un sutil ambiente colonial, que lo transforma en un sitio lleno de armonía, tranquilidad y belleza. Sus calles empedradas,…

Turismo de aventura en Puebla

De entre los muchos atractivos con los que cuenta Puebla, hay que destacar aquellos enfocados al turismo de aventura. Quienes viajen a este excelente destino mexicano, además de una vasta oferta cultural, tendrán la oportunidad de gozar de encantadores sitios…

Los tamales, delicia culinaria mexicana

Las raíces prehispánicas de los tamales han sido perfectamente documentadas por los historiadores más significativos del siglo XVI, como es el caso de Bernardino de Sahagún. Se sabe, por ejemplo, que muchas de las variedades de tamales que se preparaban…

Atractivos turísticos de Mexicali

La península de Baja California es un lugar cálido y soleado, habitado por personas cordiales y siempre sonrientes. Esto es una constante desde las regiones fronterizas con Arizona y California, hasta la zona del paralelo 28.  Quien viaje a estos…

Fin de semana en El Fuerte, Sinaloa

La comunidad de El Fuerte, en el estado de Sinaloa, fue fundada en 1563 por Francisco de Ibarra. Se construyó en la villa de San Juan Bautista o Cinaro, en las orillas del río Zuaque. A la población de El…

Jamay, Jalisco

Jamay en el estado de Jalisco es un lugar excelente para viajar en plan familiar, puesto que en él se pueden desarrollar diversas actividades para el disfrute y entretenimiento de todos. Se trata de la cabecera de un municipio jalisciense…

Ameca, Jalisco

Un lugar destacado del estado de Jalisco, es Ameca, cabecera del municipio homónimo. El nombre de este lugar se deriva del náhuatl, en específico del vocablo Amecatl, el cual quiere decir “cordón o mecate de agua”. Esto, sin duda es…

Zacapoaxtla, Puebla

Es una pequeña comunidad del estado de Puebla, enclavada en medio de altos cerros. Si bien no abundan las referencias históricas acerca de  Zacapoaxtla, se tiene conocimiento que en esta zona del país, en tiempos prehispánicos, habitaron grupos nahua-chichimecas, con…

Tepetlixpa Estado de México

Territorio de aztecas, chichimecas, xochimilcas y chalcas, la cabecera municipal que vamos a comentar es el ámbito donde se localizan pueblos típicos y escenarios de históricas batallas. Nos referimos a Tepetlixpa, el cual, por su cercanía con el Popocatépetl y…

Back To Top