• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Jalisco › Jamay, Jalisco

Jamay, Jalisco

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Jalisco

Jamay en el estado de Jalisco es un lugar excelente para viajar en plan familiar, puesto que en él se pueden desarrollar diversas actividades para el disfrute y entretenimiento de todos. Se trata de la cabecera de un municipio jalisciense que se ubica entre la carretera Ocotlá-La Barca. La derivación de su nombre es un tema que ha despertado varios debates. Para algunos significa “Lugar del rey Amulteca Xama”, y para otros, “lugar donde se elaboran adobes”.

Jamay colinda al norte con Ocotlán, al sur con Michoacán, al este con La Barca y finalmente, al oeste, con Ocotlán y la bella laguna de Chapala.

Qué visitar en Jamay

Jamay cuenta con excelentes restaurantes, especializados sobre todo en mariscos, carnes y pollo. Platillos tradicionales del lugar, como los camarones con coco, son especialmente deliciosos. Quien visita Jamay, en ciertos de sus rincones, tiene la impresión de hallarse en un destino de playa, por localizarse junto a lagunas. Algunos de estos restaurantes de Jamay ofrecen para los niños paseos en burros y divertidas áreas verdes.

Otro lugar muy entretenido de Jamay es el Ecoparque Xamay Xtremo, el cual cuenta con una formidable tirolesa de 225 metros y que ofrece, a quienes se lanzan en ella, además de una gran emoción y vértigo, hermosas panorámicas del lago y las montañas cercanas. También existe en el lugar otra tirolesa, pero en este caso para los niños. El Ecoparque Xamay Xtremo ofrece además, opciones de senderismo, tiro al blanco, rappel, espeleísmo y gotcha. En este mismo lúdico sentido, se perfila el Parque Acuático Corral Grande. Es otro de los atractivos con los que cuenta Jamay. Incluye albercas con olas, canchas para desarrollar actividades deportivas, zonas infantiles, toboganes, asadores, terrazas y restaurantes.

Imposible no recomendar una visita a la Plaza Principal de Jamay, en donde se conserva el casco de una antigua iglesia que se vino abajo con un terremoto. También tiene un reloj de sol y un impresionante obelisco de 20 metros, dedicado al pontífice Pío IX y que está realizado con canto y cal. No hay que olvidar que Jamay estuvo incluido en la ruta que siguió Miguel Hidalgo y Costilla, a lo largo del movimiento insurgente y en este pueblo se halla una de las 260 cabezas de águila que el héroe nacional dejó en diferentes comunidades para testimoniar su marcha libertadora.

Finalmente, también recomendable es el Mirador del Cerro de la Santa Cruz, un sitio excelente para contemplar la ribera. Allí se levanta un templo, una gran representación de Cristo y bancas para sentarse a disfrutar del ambiente.

Cómo llegar a Jamay

Desde Guadalajara se sigue por la carretera federal 44 a Chapala, luego,  hacia Ocotlán y justo en la Y, se toma la carretera 35 hasta llegar a Jamay. Otra vía es salir desde Guadalajara, por la autopista 80, que lleva a la Ciudad de México y después tomar la desviación en la carretera 15, que conduce a La Barca. Allí se debe girar a la derecha por la carretera que nos lleva a Jamay.

Información relevante acerca de Jamay

Los recursos hidrológicos de Jamay son obtenidos principalmente a través del río Santiago, la laguna de Chapala y algunos diminutos arroyos. La vegetación del lugar se caracteriza por una abundancia de mezquites y encinos. Los bosques son escasos y se ubican solo en las faldas de los cerros y algunas colinas al norte del municipio. Por lo que se refiere a la fauna de Jamay, esta última incluye especies como ardillas, venados, conejos y en la laguna de Chapala, diversas variedades de peces.

Actividades a realizar en Jamay

En esa comunidad jalisciense se realizan diferentes celebraciones populares que vale la pena conocer. Por ejemplo, en enero se efectúa la fiesta de San Antonio Abad y en marzo las tradicionales actividades de Semana Santa, las cuales incluyen una representación de la Pasión de Cristo. Sobresale el festejo del 15 de septiembre que incluye una simpática carrera de burros y un emocionante jaripeo.

Del 28 de septiembre al 16 de noviembre, tiene lugar la fiesta más significativa de Jamay: las romerías en honor de Nuestra Señora del Rosario, en el marco de las cuales se efectúan notables procesiones por las calles del lugar.

Atractivos turisticos de Jaliscoculturaecoturismoedificiosexcursionesgastronomíahistoriaiglesiasmontañasnaturalezaturismo de aventura

 Previous Post

Ameca, Jalisco

Next Post 

Sitio arqueológico de Lagartero en Chiapas

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Veracruz, un auténtico santuario turístico
Pueblos Mágicos y Parques de Aventura

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Zacualpan, interesante pueblo minero
El Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, Distrito Federal

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora