• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › El corazón colonial de México

El corazón colonial de México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Es una región del país de gran valor histórico y turístico. En ella, sobresalen varias playas y ciudades coloniales. Puerto Vallarta, concurrido y agradable y el más modesto pero menos bello Manzanillo, son relevantes destinos de playa en el Pacífico Mexicano. Por su parte, Guadalajara es una urbe moderna y dinámica con un imponente casco colonial. Producto de la prosperidad dejada por la extracción minera del oro y la plata, son otras ciudades del corazón colonial de México, como: Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y San Miguel de Allende. Dos sitios mágicos del periodo colonial michoacano son Morelia y Pátzcuaro.

Alejadas de las rutas más populares aparecen las aldeas de los indígenas coras y huicholes en lo más profundo de la Sierra Madre Occidental, así como también el poblado fantasma de Real de Catorce, las hermosas cascadas de la Huasteca Potosina y aisladas misiones en la fronda de la Sierra Gorda.

Algunas destacadas fiestas y celebraciones populares de esta zona de México son, por ejemplo, el Año Nuevo, el cual, en Ihuatzio, Michoacán, se caracteriza por los bailes tradicionales de los indígenas purépechas, al ritmo de las canciones pirecuas. Una de las danzas más conocidas es la llamada Danza de los Viejitos, la cual en sus orígenes estaba dedicada al dios prehispánico Huehuetéotl. Para desarrollarla los indígenas portan máscaras de ancianos y coloridos jorongos de lana.

Otra celebración destacada, en este caso en los pueblos de  Tzintzuntzan y Tarímbaro en Michoacán, es la de Semana Santa, en el marco de la cual se lleva a cabo una representación de la Pasión de Cristo. También son dignas de mención, las representaciones de la Pasión que se realizan en Guanajuato y San Miguel de Allende.

Imposible no mencionar la tradicional Feria de San Marcos, en el estado de Aguascalientes. Esta verbena popular congrega hasta cien mil personas que colman las calles hidrocálidas día y noche para disfrutar de espectáculos, desfiles, fuegos pirotécnicos, peleas de gallos, charreadas y palenques.

En lo que se refiere al Día de Muertos, este es festejado de una manera ejemplar en el poblado de Janitzio, en Michoacán. En estos días, dedicados al recuerdo de los seres queridos que se nos han adelantado al más allá, se efectúan danzas típicas como la antigua “Danza del Pescado”, en donde a través de una vistosa coreografía, se nos muestra cómo se captura con redes a un danzante con máscara de pez.

artesaníasAtractivos turisticos de Michoacánculturaculturas indígenasDía de Muertosedificiosfiestas popularesgastronomíahistoriaMéxicoplayas mexicanasSemana Santatemplostradicionesturismo culturalvacacionesviajerosviajes

Related Articles

¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Aumenta la importancia de los seguros de vuelos después de la pandemia
Balik Bacalar Mexican Cuisine y la gastronomía del Caribe Mexicano

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora