Skip to content

Tepotzotlán para el fin de semana

Para relajarse de las tensiones habituales de la vida citadina, nada más aconsejable que regalarse un paseo de fin de semana. Y si se habita en una metrópoli como la Ciudad de México, la más grande del mundo, un buen…

Sitio arqueológico de Tzintzuntzan, Michoacán

En el idioma de la etnia yacata, Tzintzuntzan significa “lugar de colibríes” y esto nos expresa la riqueza ecológica del lugar donde se asienta uno de los sitios arqueológicos más importantes del estado de Michoacán. Localizado en las cercanías de…

El lobo mexicano

Para los aficionados al turismo ecoturismo y la contemplación de los ecosistemas mexicanos, puede resultar interesante saber que en nuestra nación existió, hasta hace algunas décadas, una de las especies más tristemente perseguidas y diezmadas: el lobo mexicano. Diversos cuentos…

Acolman, Estado de México

Es un rincón del Estado de México rebosante de tradiciones, referencias históricas y leyendas. El sortilegio de Acolman, se hace patente en su vasta heredad novohispana y en sus coloridas tradiciones. Con tan solo adentrarse un poco en este poblado…

Palizada Pueblo Magico, Campeche

Por su gran belleza y tradiciones, Palizada, en el estado de Campeche, fue declarado como Pueblo Mágico en el 2011. Quien visita este sitio pintoresco se encuentra frente a un auténtico baúl de sorpresas. Se distingue por la manera en…

La Riviera Oaxaqueña

Para llegar a esta atractiva zona del Pacífico Mexicano, hay que recorrer, desde el pueblo de la Crucecita, en Huatulco, un total de 41 kilómetros hasta Pochutla, a través de la carretera federal 200. Luego, en este punto, se debe…

San Sebastián del Oeste Pueblo Magico, jalisco

San Sebastián del Oeste es una población de origen minero que tuvo sus mejores momentos en los días de la Colonia, cuando alcanzó los 20,000 habitantes. No obstante, en el siglo XIX muchos de ellos partieron hacia otros rumbos, principalmente…

Zapotlán el Grande, Jalisco

Hay dos opciones principales con relación al nombre original de este hermoso sitio jalisciense. La más popular refiere que en tiempos prehispánicos, donde hoy se levanta Zapotlán el Grande, era nombrado como Tlayolán, por los indígenas del lugar. El significado…

Citlaltépetl el Pico de Orizaba

El nombre original de este volcán, es “Citlaltépetl” palabra náhuatl que significa “Cerro de la Estrella”. Posiblemente esta denominación se haya inspirado en los brillos que lanza su cumbre nevada. El Citlaltépetl, llamado hoy en día Pico de Orizaba, señala…

Sitio arqueológico de Teopanzolco, Morelos

El nombre de este sitio arqueológico del estado de Morelos, es una palabra náhuatl que significa, “el lugar del viejo templo”. Es un área prehispánica de gran valor histórico, en especial para comprender la manera en la que se extendió…

Back To Top