Skip to content

Juegos y juguetes de los niños aztecas y mayas

Cuando se habla de los aztecas, mayas y demás culturas importantes del México Antiguo, se suele pensar en ellas de un modo un tanto demasiado épico o monumental. Sin embargo, en realidad se trataba de culturas llenas de vida, que…

Los enigmáticos dioses mayas

Como una manera de explicar los fenómenos naturales de su entorno, los mayas antiguos desarrollaron un universo imaginario, poblado por seres divinos y criaturas sobrenaturales. A estas entidades se les atribuyó el poder de gestar todas las cosas que existen…

Metepec Pueblo Mágico, Estado de México

Al sur de Toluca, a unos siete u ocho kilómetros de la capital mexiquense, se encuentra la encantadora comunidad de Metepec. El nombre de este pueblo significa en náhuatl “sobre el cerro de los magueyes”. Se trata de un típico…

Calimaya, Estado de México

En las cercanías de Metepec, en el camino a Tenango del Valle, parte un camino que nos lleva a Calimaya. Estamos en el corazón mismo del Estado de México, en una zona predilecta para los indígenas matlatzincas. “Calimaya” es un…

Ciudad Valles, ecoturismo de gran nivel

La Huasteca Potosina es un edén en donde el entorno silvestre y las aventuras se mezclan en una vivencia inolvidable. Lugares como Aquismón y Ciudad Valles son el punto de inicio para una experiencia ecoturística al máximo nivel. A Ciudad…

El Santuario de Chalma en el Estado de México

El Santuario del Santo Señor de Chalma es uno de tantos lugares en el territorio nacional en donde se hace patente la religiosidad del mexicano. Como veremos en lo que sigue, se da una especial continuidad entre el culto que…

Lo mejor de Zacatelco, Tlaxcala

Tlaxcala es un caudal inagotable de sitios interesantes, capaces de satisfacer las ansias de descubrimiento y diversión, de los viajeros más exigentes. Las comunidades de Tlaxcala son ricas en tradiciones y referencias históricas y como muestra de ello, sobresale Zacatelco…

Turismo cultural en Oaxaca

Oaxaca ofrece al turismo diferentes museos e iglesias novohispanas de enorme belleza e importancia histórica. Pero otro de los factores que explican su peculiar encanto, es la combinación de tradiciones culturales que se observa en sus calles. Mixtecos, zapotecos y…

El fuego para las culturas del México Antiguo

Para los nahuas, el fuego se perfilaba como un elemento esencial para obtener luz, calor y un medio para cocinar. Además, se proyectaba como fuego telúrico, celestial o bien, doméstico. Como sucedía con el agua, el fuego para los antiguos…

Grutas de Balankanché y Loltún, en Yucatán

Para los antiguos mayas, las cuevas eran los escondites de los dioses de la lluvia. Lo anterior se comprueba por el hecho de que en el sur del país, han sido descubiertas una serie de cámaras subterráneas, las grutas de…

Back To Top