• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Morelos › Museos en México › Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer

Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Morelos, Museos en México

El Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer se ubica en lo que fuera el granero del Ex Convento de la Natividad en el Pueblo Mágico de Tepoztlán. Se trata de un pequeño recinto museístico inaugurado en 1965 por Adolfo López Mateos y en donde se resguarda y exhibe la colección de piezas arqueológicas del poeta tabasqueño Carlos Pellicer (1897-1977).  Este literato donó su vasta colección a la comunidad de Tepoztlán, en el año mencionado, como agradecimiento por la hospitalidad demostrada hacia él, durante los años que vivió en tal pueblo morelense.

Cuando uno ingresa en el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer, en el lado derecho, se observa un mapa de nuestro país, en donde se nos indican los sitios donde florecieron las principales culturas prehispánicas. De esta manera uno puede contextualizar mejor, la procedencia de cada pieza de la colección. Esta última incluye más de mil piezas totonacas, mayas, aztecas, zapotecas, teotihuacanas, olmecas, así como también, halladas en la costa de Colima y en el propio pueblo de Tepoztlán.

De las cuatro salas con las que cuenta este museo de Tepoztlán, sobresale el fragmento de una escultura en piedra que representa a la deidad Ometochtli (dos conejos), hallada en la parte baja del Cerro del Tepozteco. El adoratorio de este dios, se ubica precisamente, en la cima de esta mística montaña y está resguardado por el INAH. El recinto ha sido adaptado para exponer de la mejor manera posible, la gran colección recopilada por Pellicer. El Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer también es nombrado como el Museo México por la Paz.

Como se ha mencionado previamente, este museo dedicado a las culturas más relevantes del México Antiguo, se localiza en donde antes se hallaba el granero del Ex Convento de la Natividad. Este complejo conventual es otro de los sitios imperdibles en Tepoztlán. Se trata de una hermosa edificación levantada por indígenas tepoztecos bajo la guía de los religiosos dominicos, en la segunda parte del siglo XVI.

Por sus valores estéticos e históricos el Templo y Ex Convento de la Natividad ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. El complejo conventual que les comentamos, se encuentra dedicado a la Virgen de la Natividad y está integrado por un enorme atrio, una capilla abierta, templo y convento. Su fachada es sencilla y de estilo plateresco, con esculturas de la Virgen María, Catalina de Siena, y Domingo de Guzmán.

Más información en: http://www.tepoztlan.com/

Atractivos turisticos de Moreloscultura aztecacultura mayacultura zapotecaculturas prehispánicasex conventosmuseospueblosTepoztlán

Related Articles

Turismo en México y turismo en Canadá
El transporte en San Cristóbal de las Casas
Los mejores restaurantes de San Miguel de Allende

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora