• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Ecoturismo y naturaleza en México › El jaguar en México

El jaguar en México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Ecoturismo y naturaleza en México

El jaguar ha estado incluido en la mitología de las culturas prehispánicas, como una de las figuras religiosas más admirables y respetadas del México Antiguo. La imagen de este felino aparece representada en prácticamente todas las formas plásticas manejadas por nuestros antepasados indígenas: escultura, pintura, códices, estelas, etc. El nombre científico del jaguar es panthera onca, y se encuentra presente en casi todos los listados de animales en peligro de extinción, que existen en el continente americano.

El felino era motivo de veneración para los mesoamericanos y se hallaba vinculado con el poder y la valentía, en el imaginario prehispánico. Los pueblos antiguos se inspiraban en el jaguar en sus conquistas guerreras. Pero además, también se le relacionaba con la noche- seguramente por sus hábitos de caza-, con la fertilidad y con la muerte.

Por otro lado, el jaguar tenía diferentes denominaciones, de acuerdo a cada lengua hablada en la antigüedad en el continente americano: para los pueblos nahuas, era “ocelotl”; para los mayas “balam”; los guaraníes le nombraban como “yaguaraté” y los mapuches, “Nahuel”.

Los primeros europeos en llegar a América lo llamarón “tigre” y aunque pudiera pensarse que los conquistadores españoles se equivocaron al nombrarlo de esa manera, esto no es totalmente exacto: el jaguar, la especie “panthera onca”, es un cercano pariente del panthera tigris, es decir, el famoso tigre y del llamado “rey de la selva”, el león. Todos ellos pertenecen a un mismo género y el jaguar es el único de los tres que habita en América.

En nuestros días, el jaguar aparece desde el norte de México y hasta la parte noroeste de Argentina. Incluso se han registrado avistamientos del jaguar en el suroeste de los Estados Unidos, aunque se ha comprobado que no existe una población de jaguares asentada permanentemente en esta nación norteamericana. Por otra parte, el jaguar se hace presente en una gran cantidad de ecosistemas, desde los bosques de tipo tropical, localizados a nivel del mar, hasta las áreas semidesérticas, localizadas a una altura superior a los 2000 metros de altura.

La coloración de los jaguares es variada, algunos ejemplares tienen rosetas de gran tamaño en todo el cuerpo; otros, en cambio, muestran manchas negras con solo algunas rosetas a los lados. Incluso pueden existir algunos de estos felinos con el pelaje completamente negro. En este caso, dentro de las poblaciones de jaguares identificadas en México, no han sido reportados jaguares negros, a diferencia de las poblaciones que habitan en América del Sur.

animalescultura aztecacultura mayaculturas mesoamericanasecoturismoespecies en peligro de extinciónexcursionesfaunajaguarnaturalezaturismo de aventura

Related Articles

Tequesquitengo y el turismo de fin de semana
El mejor tour de tirolesas en Cancún
Cenotes más atractivos de México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora