Skip to content

La leyenda oaxaqueña del Callejón del Muerto

Si lo que se busca es aprender más sobre de la cultura oaxaqueña, basta con acercarse a sus festividades tradicionales o pasear por sus diferentes comunidades. En Oaxaca se pueden encontrar bellos hoteles y otros servicios turísticos que, además de…

Ruta Pueblos Mancomunados de Oaxaca

Situados en la Sierra Norte de Oaxaca, una de las regiones con mayor biodiversidad en todo México, se ubican los Pueblos Mancomunados. Se trata de la mayor concentración de grupos zapotecas, en comunidades como Benito Juárez, La Nevería, Cuajimoloyas, Llano…

Ruta del mole

No hay muchos platillos que fomenten tanto la mexicanidad como el delicioso mole. Es un alimento que deja constancia plenamente, del mestizaje cultural que caracteriza nuestra idiosincrasia. El mole se elabora a partir de distintas variedades de chiles, todos ellos…

Playa La Boquilla, Oaxaca

Oaxaca destaca como un lugar excelente para el turismo cultural, por sus numerosas tradiciones, referencias históricas, folclor y comunidades indígenas. Pero así también, a este mismo nivel, sobresale por su riqueza natural, geográfica y su excelencia para el disfrute ecoturístico…

Turismo cultural en Oaxaca

Oaxaca ofrece al turismo diferentes museos e iglesias novohispanas de enorme belleza e importancia histórica. Pero otro de los factores que explican su peculiar encanto, es la combinación de tradiciones culturales que se observa en sus calles. Mixtecos, zapotecos y…

Aves mexicanas para contemplar

La observación de las especies de flora y fauna es una valiosa dinámica ecoturística que,  al mismo tiempo de ser divertida, resulta por demás instructiva para todos. Quien se interesa por las características naturales de su entorno, en parte se…

La Riviera Oaxaqueña

Para llegar a esta atractiva zona del Pacífico Mexicano, hay que recorrer, desde el pueblo de la Crucecita, en Huatulco, un total de 41 kilómetros hasta Pochutla, a través de la carretera federal 200. Luego, en este punto, se debe…

La cultura afromestiza de Oaxaca

Existe una región de Oaxaca que se distingue por su entreveramiento de raíces culturales, en la cual se combinan elementos característicos de los indígenas de nuestro país, grupos afroamericanos y las comunidades mestizas características de México. Tal mezcla hace patente…

Sitio arqueológico de Lambityeco

Lambityeco en zapoteco, significa “montículo de alambique”. Actualmente es un sitio arqueológico en el estado de Oaxaca, aunque en el esplendor mesoamericano fue un importante asentamiento indígena que tuvo su mejor periodo entre el 600 d.C. y hasta el 950…

Los tamales, delicia culinaria mexicana

Las raíces prehispánicas de los tamales han sido perfectamente documentadas por los historiadores más significativos del siglo XVI, como es el caso de Bernardino de Sahagún. Se sabe, por ejemplo, que muchas de las variedades de tamales que se preparaban…

Back To Top