• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Ecoturismo y naturaleza en México › Aves mexicanas para contemplar

Aves mexicanas para contemplar

tur1m3xplora No Comment     Ecoturismo y naturaleza en México

La observación de las especies de flora y fauna es una valiosa dinámica ecoturística que,  al mismo tiempo de ser divertida, resulta por demás instructiva para todos. Quien se interesa por las características naturales de su entorno, en parte se aproxima al descubrimiento de su particular esencia, lo que le es propio como ser. Por ello, la contemplación de animales silvestres, habituales de las distintas zonas del país, es un ejercicio que debe ser ponderado de manera permanente. Pero, como una manera de orientar a los aficionados al ecoturismo, deseamos comentar en los párrafos siguientes, acerca de cuáles son las especies de aves y pájaros que se pueden observar con mayor facilidad en los ambientes silvestres de nuestro México.

Colibrí berílo

El nombre científico de este pequeño animal, es Amazilia beryllina, especie habitual en la zona centro del país. De hecho, la mayor población de Colibrí berílo se localiza en nuestra nación. A destacar la importancia que tienen para la polinización de distintas especies de plantas en el continente americano. Estas criaturas, si bien son extremadamente ligeras- tienen un peso aproximado de 4 gramos- son capaces de aletear 25 veces cada segundo.

Granatelo mexicano

El también llamado Granatellus venustus vive en las zonas bajas de la Sierra Madre Occidental de Guerrero. Es un ave espléndida, de gran valía zoológica. Normalmente habita en las zonas de vegetación más densas, de las selvas bajas caducifolias y es muy difícil de ser avistada.

Momoto corona café

Varias especies endémicas, como el Momotus mexicanus, se localizan en el Istmo de Tehuantepec, del lado oaxaqueño, en los territorios bajos de la planicie. Es un ave que requiere ser avistada con cautela, con paciencia, aguardando cerca de su nido hasta que el momoto salga y así pueda ser fotografiado sin problemas.

Cuclillo terrestre

Su nombre científico es un tanto complicado de pronunciar: Morococcyx erythropugus. Se puede hallar a lo largo de toda la costa del pacífico mexicano y también en el sur del país. Se le escucha más de lo que se le ve y avistarla es menos complicado que tomarle algunas fotos. En Juchitán es posible observar al cuclillo terrestre. Llama la atención la disposición de los dedos de sus patas: dos adelante y dos para atrás.

Colorín azul rosa

De entre la totalidad de las especies endémicas del país, el Passerina rositae, destaca por ser de las más vistosas y relevantes. No se tienen muchos datos acerca de esta ave y los grupos de ellas son por lo demás, muy delicados. Habitan exclusivamente al sur del estado de Oaxaca y al norte del territorio chiapaneco. Muchos ecoturistas extranjeros visitan nuestro país, con el solo propósito de avistar a este bello animal.

animalesAtractivos turisticos de OaxacaAtractivos turisticos del Estado de Méxicoavesedificiosexcursionesfotografíamontañasnaturalezaturismo de aventuraviajerosviajes

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
¿Cómo viajar de forma segura a EEUU?
¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora