• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Chiapas › Mundo Maya en México › Zonas arqueológicas en México › Sitio arqueológico de Yaxchilán, Chiapas

Sitio arqueológico de Yaxchilán, Chiapas

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Chiapas, Mundo Maya en México, Zonas arqueológicas en México

Yaxchilán es un sitio arqueológico maya localizado en el estado de Chiapas. Se encuentra a orillas del río Usumacinta y fue una de las urbes mayas más relevantes del periodo clásico, esto es, aproximadamente del 250 al 900 d. C. Yaxchilán sometió a poblaciones menores como Bonampak, y fue valiosa aliada de Piedras Negras, así como también de la gran ciudad de Tikal. Además, Yaxchilán se enfrentó en guerra con Palenque en el año 654 d. C. Por esta actitud guerrera, Yaxchilán creció considerablemente hasta transformarse en una capital regional y sus sucesivas dinastías se extendieron hasta bien entrado el siglo IX.

El máximo desarrollo de Yaxchilán, aconteció durante el periodo en el que gobernó Escudo-Jaguar II, quien falleció con más de noventa años de edad en el año 742. Muchos son los edificios interesantes en este sitio arqueológico maya y los comentaremos a continuación.

Qué visitar en Yaxchilán

Primero, se recomienda conocer el Edificio 19 y es que la parte trasera de esta construcción, sirve como entrada a todo el complejo prehispánico. Al Edificio 19 de Yaxchilán, también se le conoce como el Laberinto, por la capciosa distribución de sus crujías en dos niveles distintos. El nivel superior, que cuenta con una fachada que delimita a la Gran Plaza, incluye una gran crujía y diversos recintos anexos. Por otra parte, dos angostas escalinatas, nos llevan a varias galerías subterráneas que derivan en pequeñas habitaciones. Los investigadores piensan que estos recintos se utilizaban para llevar a cabo diversos ritos de iniciación.

El Edificio 14 o Juego de Pelota, es otro de los más valiosos de Yaxchilán. Comprende dos plataformas que estructuran un ámbito con forma de “I”, que sin duda fue usado para el juego de pelota. En este espacio existen cinco asombrosos marcadores y tres de ellos se levantan sobre el eje principal. Y si bien todos ellos tenían inscripciones, solo algunos de estos marcadores conservan en buen estado tales grifos. De acuerdo con los especialistas, esta construcción fue obra del rey Escudo Jaguar I.

El Edificio 6 por su parte, es denominado como el Templo Rojo de la Ribera, debido a la tonalidad rojiza de sus estucos. Es una construcción destacada también porque preserva el cuerpo primero de su crestería calada. Tal y como sucedió con respecto a los edificios 33 y 25 de Yaxchilán, se hallaron en el Edificio 6 numerosas cerámicas lacandonas, así como también, tablas de rezo.

Cómo llegar a Yaxchilán

Desde otro importante sitio arqueológico, Bonampak, se sigue la carretera s/n rumbo a San Javier, a lo largo de 13 kilómetros. Luego se avanza por la carretera 198 hasta entroncar con Frontera Corazal, y se conduce durante 25 kilómetros. Desde allí hay que avanzar dos kilómetros más hacia el embarcadero. Para llegar a Yaxchilán hay que tomar una lancha a través del río Usumacinta, desde el embarcadero, en un trayecto de 15 kilómetros.

Información relevante acerca de Yaxchilán

Un tip turístico provechoso, para quien desee conocer este yacimiento prehispánico, es contratar un tour que incluya recorridos por Palenque, Bonampak y Yaxchilán. De esta manera, se disfrutara de una manera más segura y organizada, de la visita a estos yacimientos prehispánicos.

También es aconsejable visitar, en el marco de una exploración en Yaxchilán, el sitio arqueológicode Piedras Negras. Este último se localiza a 40 km de Yaxchilán, siguiendo el río Usumacinta. El nombre antiguo de este lugar era Yok’ib, vocablo maya que significa “agujero” o “apertura” y que alude a un formidable cenote de 100 metros de diámetro y 120 de profundidad que existe en el lugar. El nombre más moderno de “Piedras Negras” se deriva de la presencia en las cercanías del yacimiento, de bloques calizos que exhiben inclusiones de oscuro pedernal.

Actividades a realizar en Yaxchilán

Además de los edificios antes mencionados, quien visite Yaxchilán debe conocer otras relevantes construcciones, como el Edificio 23 y el Edificio 48. El primero, contenía cuatro valiosos dinteles, alguno de los cuales fue trasladado al Museo Británico. Otro de elos puede contemplarse en la Sala Maya del Museo Nacional de Antropología e Historia, en Chapultepec. El edificio 48, por su parte, es muy parecido al Edificio 17, tanto en su estructura como en su utilización, ya que se han encontrado vestigios de un baño de vapor.

arqueologíaculturacultura mayaculturas indígenasculturas mesoamericanasnaturalezasitios arqueológicosturismoturismo culturalviajerosviajes

 Previous Post

Mimos del Teatro Juárez

Next Post 

Tepeaca, Puebla

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Ventajas de viajar en auto rentado para vacacionar
Veracruz, un auténtico santuario turístico

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Pueblos Mágicos, ecoturismo y turismo cultural
5 opciones de turismo de aventura en México
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora