• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Aguascalientes › San José de Gracia, Aguascalientes

San José de Gracia, Aguascalientes

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Aguascalientes

La comunidad de San José de Gracia, en el estado de Aguascalientes, fue fundada en 1673, en un lugar de ganado mayor denominado “De Martha”. Una vez que se establecieron los primeros pobladores, pertenecientes a la etnia indígena de los chichimecas- provenientes de las cercanías de Tepatitlán-, ellos desearon ser los propietarios legítimos de esas tierras y para este fin, compraron los derechos sobre las mismas. Fue la Real Audiencia de la Nueva Galicia la que extendió los títulos primordiales a partir del año 1780.

Mucho después, en 1928, cuando estaba a punto de ser construida la presa Calles, por disposición oficial, la cabecera municipal fue suprimida y no fue decretada sino hasta 1934 y confirmada en 1953.

De lo más destacado que tiene para ofrecer el municipio de San José de Gracia, destaca el proyecto de turismo religioso “El Cristo Roto de la Isla”. Este último surge por la necesidad de contar con un espacio en donde los lugareños puedan preservar sus costumbres y tradiciones relacionadas con la fe y la veneración religiosa. Y es que los eventos relacionados con la Semana Santa, es algo que ha definido a San José de Gracia, a lo largi de generaciones enteras.

El Cristo Roto de la Isla tiene una altura de 25 metros y se encuentra montada sobre una base de 3 metros, elaborada con acero y concreto. Esta notable escultura se levanta en la zona de la Presa Calles, como un homenaje a los primeros días de esta comunidad hidrocálida.

Qué visitar en San José de Gracia

También recomendable en esta parte de Aguascalientes, es el Parque Aventura Boca de Túnel. Se trata de una espléndida alternativa para gozar del ecoturismo y varias diversiones extremas. Desde este parque se tiene una panorámica extraordinaria de la zona y un sugestivo paisaje en donde se combina un entorno semidesértico con las zonas boscosas de la Sierra Fría.

Además, para quienes gusten del turismo de aventura, en el Parque Aventura Boca de Túnel se pueden gozar más de 13 puentes colgantes, esto es, más de 560 metros de puentes, un par de tirolesas, una de 90 metros y la otra de 140 metros, así como también, vías ferratas, circuitos de bicicross y recorridos en lancha.

Por si fuera poco, este parque del municipio de San José de Gracia tiene un espacio para hacer campamentos, muy cerca de la Presa Potrerillos y su famoso túnel de 3 kilómetros. Es un vivencia turística extrema explorar los rincones más sugestivos del parque y además, observar las diferentes variedades de plantas y animales que allí se desarrollan.

Otras recomendaciones para conocer en el marco de un viaje por este rincón del estado de Aguascalientes, son la Plaza Principal y el Jardín de Zaragoza. Este último se ubica enfrente del edificio de la Presidencia Municipal. En general, San José de Gracia, en su cabecera municipal, nos presenta un pueblo muy pintoresco e interesante.

Cómo llegar a San José de Gracia

San José de Gracia se localiza a 72 kilómetros de la capital de Aguascalientes. Para llegar a este municipio se debe utilizar la Carretera Panamericana número 45 y en cierto punto tomar la desviación que conduce a San José de Gracia.

Información relevante acerca de San José de Gracia

Aconsejamos visitar el Museo Comunitario de San José de Gracia. En él se atesoran fotografías, libros y diversos documentos relacionados con la construcción de la primera obra hidráulica que apareció en nuestro país: La Presa calles. También es una valiosa fuente de información acerca de la historia de esta fascinante comunidad hidrocálida.

Actividades a realizar en San José de Gracia

Conviene asimismo, hacer una visita al Templo de la Inmaculada Concepción. Es un edificio de sencilla proyección arquitectónica, pero dotada de una sugestiva iluminación natural, que lo hacen de gran interés. El Templo de la Inmaculada Concepción es la segunda iglesia que fue edificada en este municipio de Aguascalientes, puesto que la primera quedó sumergida en las profundidades acuáticas de la Presa Calles.

Finalmente, vamos a mencionar algunas de las principales fiestas y ferias de San José de Gracia. Por ejemplo, la feria regional por lo común se dedica al maíz y se realiza del 5 al 8 de enero; en Semana Santa se desarrolla una representación de la Pasión de Cristo y en el mes de julio, tiene lugar la Fiesta de Nuestra Señora del Refugio.

artearte sacroartesaníasAtractivos turisticos de AguascalientesculturaecoturismoedificiosexcursioneshistoriaiglesiasMéxicomontañastemplostradicionesturismo culturalturismo de aventuraTurismo MéxicoTuristasvacaciones

Related Articles

¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Consejos turísticos para explorar México en 2022
Consejos para preparar un viaje por carretera al interior de México

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora