• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Guanajuato › Gastronomía y comida mexicana › Qué comer en San Miguel de Allende

Qué comer en San Miguel de Allende

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Guanajuato, Gastronomía y comida mexicana

En San Miguel de Allende se tiene la oportunidad de probar los platillos tradicionales de todo el estado de Guanajuato. Quienes viajan a San Miguel, con fines de descubrimiento culinario, hallarán numerosos restaurantes en donde disfrutar de platillos típicos de esta parte del país. Ejemplos de lo anterior, son el llamado “rabo de zorra”, el cual se prepara con manteca de cerdo, chile y huevos; las pacholas, que son tiras de carne molida cocinada de exótica manera,  y por supuesto, las infaltables empanadas de carnitas.

Por otra parte, el guisado más famoso de San Miguel de Allende, es el fiambre de San Miguel. Es un platillo que se prepara con verduras, carnes y frutas bañadas en vinagre de manzana y vinagreta de aceite de oliva. También suculento es el pan de Acámbaro, alimento imperdible para los turistas y viajeros de esta ciudad guanajuatense. Lo mismo sucede con los ricos dulces de leche, golosinas que no pueden faltar en las mesas de los lugareños.

San Miguel de Allende se caracteriza, entre otros valiosos aspectos, por tener una gastronomía deliciosa. Lo anterior se hace manifiesto en los restaurantes del lugar, en donde se combinan algunas de las especialidades que han sido mencionadas, particulares de la región, con creaciones de cocina internacional, preparados de la mejor manera posible. Para complementar la degustación de estas ricas viandas, recomendamos el agua de betabel y el licor de fresa.  Los turistas que busquen conocer lo más selecto de la gastronomía de San Miguel de Allende, pueden acudir a restaurantes de excelente calidad y prestigio, como El Rincón de Don Tomás, Casa de Aves y Las Terrazas. También recomendables son Harry´s, Casa Payo, y Nirvana.

Este bello rincón de Guanajuato, tiene una tradición gastronómica vasta y variada. En los hogares y los restaurantes los lugareños preparan los mencionados y suculentos fiambres, con el inconfundible estilo de San Miguel, hasta los dulces tumbagones, las enchiladas mineras, las ensaladas con pico de gallo de xoconoxtle y otras típicas creaciones de la cocina guanajuatense.  Cabe mencionar que el nombre original de este lugar era San Miguel el Grande y no fue sino hasta 1826 cuando le fue asignado el nombre actual de San Miguel de Allende, como un homenaje al famoso general Ignacio Allende y Unzaga, quien fuera oriundo de esta población y llegara a ser uno de los aliados más significativos de Hidalgo en su lucha por la Independencia del país.

arquitecturaartesaníasAtractivos turisticos de GuanajuatobajíociudadescomprasculturaedificiosestadosferiasFestivalesgastronomíahotelespaseosplatillospueblosrecorridosrestaurantesSan Miguel de AllendetravesíasturismoTuristasvacacionesviajes

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Vacaciones inolvidables en el Caribe Mexicano

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora