• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Querétaro › Museos en México › Museo Nacional de las Artes Gráficas en Querétaro

Museo Nacional de las Artes Gráficas en Querétaro

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Querétaro, Museos en México

El Museo Nacional de las Artes Gráficas es un atractivo magnífico para visitar en cada ocasión que se acuda el fin de semana al estado de Querétaro. Es un recinto museístico que atesora la Colección Birlain, el cual comprende el acervo más grande que existe en el territorio nacional, con piezas de artes gráficas de los distintos periodos de la historia mexicana.

La colección de este museo queretano, que les aconsejamos visitar en un paseo de fin de semana, incluye más de 18 mil objetos, de entre los cuales sobresale, la primera prensa que llegó al continente americano, traída por Juan Pablos, un antiguo impresor.

El Museo Nacional de las Artes Gráficas, cuenta con el apoyo de la Fundación Armando Birlain S, dedicada a la promoción de la cultura y las artes. De hecho, esta fundación lleva el nombre de un personaje local dedicado en vida a la colección y exhibición de los objetos relacionados con la industria gráfica, vinculados de algún modo con la historia de la nación mexicana.

El museo queretano que les comentamos está instalado en una construcción del siglo XVIII. Conocido popularmente como el MUNAG, este recinto museístico abrió sus puertas en la capital queretana desde hace ya tiempo y cuenta con siete diferentes salas, en donde se exponen valiosos objetos relacionados con las artes gráficas en el estado de Querétaro y en todo el territorio nacional. Cinco de sus salas tienen exposiciones permanentes y otras dos de ellas, son para exposiciones temporales.

Algunas de las temáticas abordadas por estas salas son: la Expresión Gráfica en el México Prehispánico, la llegada de la primera imprenta a México, la imprenta en los siglos XVII y XVIII, la imprenta en el México Independiente, las prensas de los siglos XVI al XIX y exhibiciones dedicadas a la gráfica del presente y otros tesoros de la Colección Birlain.

El Museo Nacional de las Artes Gráficas de Querétaro, se encuentra en la calle de Luis Pasteur Sur número 40, colonia Centro. Maneja un horario de martes a domingo de 10:30 a las 18:30 horas. Para ingresar al Museo Nacional de las Artes Gráficas, una de las mejores alternativas para dar un paseo de fin de semana en la capital queretana, se requiere el pago de una pequeña cuota de 35 pesos para el público en general y de 20 pesos para estudiantes, niños y adultos mayores.

Arte y CulturaAtractivos turisticos de Querétarocoleccionesculturaeducacióngaleríashistoriamuseospaseosrecorridosturismoturismo culturalviajes

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Viajes a Canadá y viajes a México

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora