• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Chihuahua › Museos en México › Museo de Arte Sacro, Chihuahua

Museo de Arte Sacro, Chihuahua

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Chihuahua, Museos en México

Un gran salón utilizado como antesacristía, ubicado en la zona posterior de la Capilla del Rosario y que en cierto tiempo se conocía como la Sala de Ángeles o Sala del Tesoro, ha sido acondicionado para instalar allí, el Museo de Arte Sacro. En 1878, cuando fue derruido el Templo de Loreto- el cual fue originalmente un agregado al colegio jesuita, el patrimonio que tenía quedó disperso en numerosos templos de Chihuahua. Varios de tales objetos fueron recobrados y junto con otras obras sacras que habían parado en Chihuahua, fueron costeadas por los terratenientes mineros del siglo XVIII. Todo ello llego a ser, con el paso del tiempo, parte del acervo del Museo de Arte Sacro de Chihuahua.

Luego de que se efectuaran algunas adaptaciones necesarias, fueron trasladadas a este recinto algunas pinturas procedentes del Santuario de Guadalupe, así como también, otras más que estaban en el Seminario y claro está, algunas piezas de la Catedral de Chihuahua. Entre las obras atesoradas en el Museo de Arte Sacro de Chihuahua, destacan oleos de Miguel Cabrera, Antonio de Torres y José de Alcívar. Además de estos valiosos oleos, en el museo se exhiben varios objetos, tales como la silla que utilizó el Papa Juan Pablo II, cuando viajó a Chihuahua en 1990; una urna que se usaba en otros años para conmemorar la Pasión y Muerte de Jesucristo y muchos otros tesoros más.

Qué visitar en el Museo de Arte Sacro de Chihuahua

El ingreso al museo se da por el atrio de la Catedral, por el lado de la calle Victoria, transitando por el atrio de la Catedral, justo por el recinto que anteriormente era conocido como la Sala del Tesoro. En los años ochenta del siglo XX, esta zona de la Catedral fue acondicionada para fines museísticos, construyéndose un subterráneo en donde hoy se encuentra el Museo de Arte Sacro de Chihuahua.

En los espacios subterráneos de este museo, es factible observar en un entorno grato y confortable varias obras maestras de pintores del siglo XVIII, como Miguel Cabrera, José de Alcíbar, José de Páez, y Juan Rodríguez Juárez, entre otros más. Con gran destreza plasmaron las imágenes de grandes personajes del mundo sacro, como Santo Tomás de Aquino, San Agustín, el Papa Gregorio Magno, estrechamente relacionado con los cantos gregorianos. También, con gran talento aparecen en el Museo de Arte Sacro representaciones de los misterios de Santo Rosario, el nacimiento y la Pasión de Cristo, entre muchos otros temas católicos.

Por otra parte, en honor del Arzobispo Don Antonio Guizar y Valencia, se atesora en el museo un trono o sede, bellamente tallada en madera, la cual luce en su cabecera el escudo de armas de este personaje. Tal trono estuvo ubicado durante muchos años a un costado del altar de la Catedral y desde allí contemplaba el Arzobispo las ceremonias más relevantes.

Cómo llegar al Museo de Arte Sacro de Chihuahua

El Museo de Arte Sacro de Chihuahua se localiza en la Calle Victoria y Calle 2ª # 3010, en la Colonia Centro Histórico, en la ciudad de Chihuahua.

Información relevante acerca del Museo de Arte Sacro de Chihuahua

El Museo de Arte Sacro está abierto de lunes a viernes de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 a 6 de la tarde. Los turistas pueden visitarlo en el espacio subterráneo de la Catedral Metropolitana, una de las obras maestras de la arquitectura barroca tardía en el norte de nuestro país.

Actividades a realizar en Museo de Arte Sacro de Chihuahua

Aconsejamos visitar las dos salas que integran el Museo de Arte sacro de Chihuahua. Una de ellas está dedicada a las representaciones de los ángeles y la segunda nos presenta una exposición con obras del siglo XVIII de gran relevancia. Algunas de las obras más valiosas del Museo de Arte Sacro son; “La Purísima” de Francisco Martínez; “Pentecostés” de autor anónimo, “Santa Catarina de Siena” de Juliano T; la “Inmaculada Concepción” de Miguel Cabrera; “San Francisco de Kotska” de Francisco Martínez; “La prisión de Jesús”, “Jesús ante Caifás”, “La Flagelación”, “La Cruxificción” de José de Alcibar. El museo también cuenta con cafetería, biblioteca, librería y restaurante.

artearte sacroculturaedificioshistoriaiglesiasMéxicomuseostemplosturismo culturalTurismo MéxicoTuristasvacacionesviajerosviajes

Related Articles

Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Vacaciones inolvidables en el Caribe Mexicano
Viajes a Canadá y viajes a México

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora