• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Museos en México › Zonas arqueológicas en México › Los museos de Teotihuacan

Los museos de Teotihuacan

Estado de Mexico, Museos, Teotihuacan

tur1m3xplora 1 Comment     Museos en México, Zonas arqueológicas en México

No se agotan las maravillas arqueológicas de la gran “Ciudad de los Dioses”, del México prehispánico, en las monumentales pirámides del Sol y de la Luna. Para fortuna de los aficionados a la historia mexicana y las grandes civilizaciones del mundo, Teotihuacan, en el Estado de México, atesora un acervo enorme, que nos da cuenta de los alcances culturales que tuvieron los teotihuacanos, uno de los pueblos más admirables de toda Mesoamérica.

Son diversos museos localizados en el interior del vasto sitio arqueológico de Teotihuacan, los que atesoran estas riquezas arqueológicas, las cuales, por su diversidad e histórica valía, garantizan el interés y la satisfacción de los miles de turistas que visitan este atractivo del Estado de México. Comentaremos en lo que sigue, detalles de los museos de Teotihuacan.

Museo de la Cultura Teotihuacana

Localizado al sur de la gran Pirámide del Sol, el Museo de Sitio de Teotihuacan, también conocido como el Museo de la Cultura Teotihuacana, incluye un vestíbulo y varias salas. Este recinto tiene la particularidad de que se mimetiza con la vegetación circundante. Allí, los visitantes podrán contemplar los hallazgos efectuados en el sitio arqueológico, por parte de investigadores nacionales y extranjeros, desde la década de 1980. La primera parte del Museo de la Cultura Teotihuacana comprende cuatro salas, que abordan el entorno natural, el crecimiento de la urbe, la estructura social  y los alcances tecnológicos y económicos de los teotihuacanos. La parte central, nos muestra una gigantesca maqueta de lo que debió ser Teotihuacan en su momento de esplendor. Las cuatro salas finales, tratan acerca de los ritos funerarios, las creencias, el panteón, las formas artísticas y los vínculos que tenían los teotihuacanos con otros pueblos prehispánicos.

Museo de la Pintura Mural Teotihuacana

Para muchos, Teotihuacan es la “Pompeya” del continente americano, por la calidad y al atractivo de sus pinturas murales. Estas últimas abundaban en diferentes partes de la gran Ciudad de los Dioses, desde las fachadas de las pirámides hasta en las paredes de las casas de los teotihuacanos. El Museo de la Pintura Mural Teotihuacana, inaugurado hace algunos años, nos muestra distintos ejemplos de este arte prehispánico, de acuerdo al modo en el que se manifestó en este pueblo mesoamericano. Para ello se utilizan esquemas, textos, reconstrucciones, videos y maquetas. De entre lo más admirable que se nos exhibe, hay que mencionar: la reconstrucción del pórtico 25 de Tetitla, los dibujos del Templo de la Agricultura y el Mural de los Animales Mitológicos.

arqueologíaAtractivos turisticos del Estado de Méxicoculturaculturas indígenasculturas indígenas mexicanasculturas mesoamericanashistoriamexico prehispánicoMuralesmuseospinturaPiramidessitio arqueológicoTeotihuacanteotihuacanosturismoturismo cultural

 Previous Post

Tapalpa Jalisco tierra de colores

Next Post 

Las Grutas de la Estrella

Related Articles

Vacaciones turísticas en las costas de Quintana Roo
Mejores opciones de alojamiento en San Juan de los Lagos
La licenciatura en turismo y las vacaciones

1 Comment

  1. Antonio
    ― April 20, 2012 - 12:53 pm  Reply

    Hola quisiera recomendar uno de los lugares más tradicionales e impresionantes de la zona de teotihuacan “El restaurante la Gruta”, donde podrá de saborear deliciosos platillos que mezclan los ingredientes de la gastronomía local les dejo el link aqui:

    http://lagruta.mx/

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar

Tal ves te interese …

5 playas mexicanas para toda la familia
Excursiones a las mejores playas mexicanas

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora