• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › La música virreinal y barroca en México

La música virreinal y barroca en México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

La evolución de la música en nuestro país, tuvo una gran relevancia histórica, puesto que a través de ella, se tuvo una manera no agresiva de acercar a los indígenas mexicanos a las doctrinas católicas, traídas por los españoles. Por tal razón, en la Nueva España se cultivó un estilo musical tan esplendoroso y colorido como el barroco que en esas fechas se creaba en el continente europeo. Por lo general, las composiciones musicales novohispanas, se orientaban a las celebraciones religiosas de la época, pero algunas veces, simplemente trataban de expresar vivencias profundas y muy humanas.

Con relación a la música religiosa en el México virreinal, las formas vocales que se importaron de Europa incluyeron el motete, el villancico y la misa, esta última inspirada en las cinco partes del ordinario de esta celebración católica. Los encargados de enseñar las técnicas de interpretación musical, particulares del barroco, a nuestros antepasados indígenas, fueron los frailes misioneros.

Por ejemplo, un par de años tras la caída de Tenochtitlan llegaron a la entonces Nueva España los religiosos franciscanos Pedro de Gante, Juan de Tecto y Juan de Ayora para enseñar a los nativos de México el evangelio. No obstante, para facilitar la comprensión de estas sacras enseñanzas, abrieron una escuela, en donde, como parte de la instrucción brindada a los indígenas, se incluía la música y el canto. Esta escuela se localizaba en Texcoco y los alumnos aprendían de los frailes, canto gregoriano o canto llano, polifonía, técnicas de ejecución instrumental y la construcción de estos mismos instrumentos.

También impartieron clase en este colegio franciscano, maestros llegados de España, Italia y Portugal. Estos docentes no eran improvisados, sino verdaderos expertos que hallaron en los indígenas de México y los esclavos afroamericanos, una fuente de talento y creatividad que enriqueció notablemente a la música barroca. En poco tiempo, en las admirables iglesias y catedrales novohispanas, se dejaron escuchar coros de indígenas y afroamericanos ejecutando polifonías de celestial sonido, al ritmo de flautas, arpas y guitarras en un espectáculo noble y de gran belleza estética.

De entre los compositores europeos que más influyeron en las composiciones musicales del barroco mexicano, hay que mencionar a Händel, Vivaldi, Albinoni y el gran Johann  Sebastian Bach. Uno de los compositores más importantes de música barroca mexicana fue Antonio Sarrier; otro, igual de relevante, fue Juan Matías, de origen indígena y que llego a ser maestro de capilla en la sede diocesana de Oaxaca.

artearte virreinalculturacultura virreinalculturas indígenashistoriaiglesiasmúsicamúsica virreinaltemplosturismo culturalTurismo México

Related Articles

Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla
San Luis Potosí, turismo y juegos de casino
El transporte en San Cristóbal de las Casas

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora