• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Practicar Surf en México › El windsurfing en México

El windsurfing en México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Practicar Surf en México

Si existe un deporte acuático verdaderamente emocionante, ese es el windsurfing. En su práctica se combinan diferentes requerimientos de destreza, coordinación, arrojo y mucha concentración. No obstante, por las emociones y vivencias que genera, es uno de los deportes acuáticos más desarrollados en la actualidad. Nuestro país, por sus particularidades geográficas, posee abundantes sitios en donde practicar el windsurfing. Por lo anterior, conviene saber más acerca de este deporte extremo y de los lugares en donde se puede practicar de mejor manera en México.

Para el ejercicio del windsurfing se requiere una embarcación de vela, sobre la cual, el deportista, viaja sosteniendo dicha vela. El secreto de esta actividad recreativa, consiste en desplazarse sobre el agua, de pie sobre una tabla parecida a la de surf, con suma destreza y tratando de aprovechar las olas más impetuosas para avanzar a una mayor velocidad. No es extraño observar a los deportistas del windsurfing dando espectaculares giros en el aire por la fuerza del viento y de las olas.

Este deporte acuático, altamente popular en México y el mundo, precisa de una gran fuerza física y un intenso entrenamiento. Uno de los puntos que más se deben trabajar para tener éxito en el windsurfing es en el control de la vela, la cual tiene una centro de unión con la tabla, mismo que gira, de acuerdo a las maniobras efectuadas por el deportista. El viento, el oleaje y la posición de la tabla, son los factores que debe considerar un practicante del windsurfing en el momento de su ejercicio.

Las raíces del windsurfing hay que rastrearlas en el deporte del velerismo, el cual ha ido evolucionando mucho en años recientes, hasta derivar en algunos de los divertimentos acuáticos más vistosos de los que se tengan noticia. Hoy por hoy, el windsurfing es practicado en el mar, pero también en ríos, lagos y hasta pantanos. Con tan solo cuatro décadas de existencia, este deporte náutico ha logrado extenderse hasta los rincones más remotos del planeta.

Un dato interesante, nos dice que el windsurfing está considerado como deporte olímpico desde la celebración de estos juegos, en Los Ángeles, 1984. Existen además, diversas variedades de este deporte extremo, como el Freestyle, el slalom y la fórmula windsurfing.

Algunos de los mejores lugares en México para divertirse con el windsurfing son: Tulum, las playas de Sinaloa, Veracruz y Valle de Bravo, en el Estado de México.

Atractivos turisticos de Quintana RooAtractivos turisticos de VeracruzAtractivos turisticos del Estado de Méxicobuceodeportesdeportes acuáticosecoturismoexcursionesplayas de Sinaloaturismo de aventuraviajerosviajeswindsurfing

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Dónde encontrar los mejores descuentos y promociones para Xcaret

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora