Con espléndidas olas y condiciones excelentes, terminó la 4a etapa del Torneo Clínica "Surfing Acapulco"…
La magia de Taxco, Guerrero

Hermosa ciudad al sur de la Ciudad de México, en el también entrañable estado de Guerrero, Taxco de Alarcón, o sencillamente Taxco, combina en su proyección turística, el sortilegio de las comunidades rurales mexicanas, con una inmensa riqueza histórica y cultural. Lo mejor del disfrute turístico en Guerrero, no se agota en destinos de playa, como Ixtapa o Acapulco. Taxco tiene los méritos suficientes para ser reconocido como uno de los lugares más sugestivos de México y ningún viajero nacional o internacional se lo debe perder. Conozcamos más acerca de Taxco y lo que te recomendamos en Mexplora, para que disfrutes allí, de manera principal.
El nombre de Taxco se deriva del vocablo náhuatl “Tlachco”, cuyo significado es “en el juego de pelota”. Además, este pueblo guerrerense fue el sitio donde nació el escritor Juan Ruiz de Alarcón y por su justa celebridad en las letras universales, Taxco adopto también parte del nombre de este genial literato.
Cultura y tradición y mucha plata
Uno de los aspectos más conocidos de Taxco, es su notable producción de plata. Es el pueblo minero más añejo de América y su típico trabajo de artesanías y adornos de plata goza de reconocimiento internacional. Los turistas que visitan Taxco, se colman de su colonial atmósfera y pueden disfrutar de hermosos edificios llenos de historia y tradición, como el Templo de Santa Prisca, construcción de más de dos siglos de antigüedad, de corte barroco novohispano.
Muchos lugares interesantes
Cuando visites Taxco, no dejes de acudir al exconvento de San Bernardino, el Museo Spratling, la Casa Humboldt, la Casa Figueroa, la casa Juan Ruiz de Alarcón, el Templo de San Miguel, la exhacienda de san Juan Bautista, y además, atrévete a un recorrido en el teleférico, el cual se utiliza, al mismo tiempo de medio de transporte y esparcimiento, para los visitantes de Taxco. Este acogedor pueblo guerrerense también abunda en cines, parques, lugares para bailar, y bellos jardines. El periodo del año, con mayor actividad turística es abril, justo cuando se celebra la Feria Nacional de la Plata. También en Semana Santa, mucha gente aprovecha para descansar y divertirse en Taxco. De entre los platillos típicos que allí se pueden degustar, sobresalen los insectos jumiles en deliciosos tacos o acompañados de mole, la barbacoa y en noviembre, el delicioso pan de muerto. También de visita indispensable son, el zócalo de la ciudad, el mercado de artesanías y el Cristo del Atache.
Más información en: http://www.taxco.com.mx/
Comments (0)