• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Querétaro › Pueblos Magicos de México › Jalpan Pueblo Magico, Querétaro

Jalpan Pueblo Magico, Querétaro

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Querétaro, Pueblos Magicos de México

Jalpan es un pequeño poblado localizado en la Sierra Gorda de Querétaro, alberga un bello templo de estilo barroco mestizo construido en el siglo XVIII, su construcción se debe al misionero Fray Junípero Serra, quien participó activamente en la evangelización de los indígenas del México colonial.

El municipio de Jalpan de Serra es la entrada a la ruta de las misiones queretanas; el primer templo está dedicado al apóstol Santiago, símbolo de la defensa de la fe por parte de los militares que finalizaron la conquista de esta región.

La ruta de las misiones de Querétaro se integra de cinco templos distribuidos a lo largo de la sierra, por lo que abarca una variedad de ecosistemas que esconden inesperados paisajes naturales.

Qué visitar en Jalpan

En el centro del pueblo se encuentra la Misión de Santiago de Jalpan, se caracteriza por su fachada de cantera, con decoraciones florales de tono amarillo que resaltan las esculturas de santos y símbolos religiosos, destacan en la misma las figuras de San Francisco y Santo Domingo y en la puerta las imágenes de San Pedro y San Pablo. Un detalle único en la parte inferior de la fachada son las figuras de águilas que hacen alusión al símbolo nacional.

Otros edificios coloniales que se recomienda visitar son la oficina de correos y el Museo Histórico de la Sierra Gorda, antiguamente el Fuerte de Jalpan y también uno de los edificios más antiguos de este lugar. En el museo se cuenta con una amplia colección de fotografías, piezas arqueológicas y objetos de uso cotidiano que son muestra de la riqueza natural e histórica de la región.

Cerca de Jalpan se encuentra la zona arqueológica de Tancama, es un asentamiento prehispánico de la cultura Huasteca, se compone de tres plazas en desnivel que simulan la forma de un cerro, los entierros hallados en las pirámides revelan que su carácter fue ceremonial y astronómico.

En Jalpan y los municipios vecinos se cuenta con una red de albergues ecoturísticos que recorren la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda, en la que se puede disfrutar de sorprendentes paisajes de montaña, ríos y verdes valles. En Pinal de Amoles se encuentra el río Escanela y la cascada del Chuveje; en Arroyo Seco el sótano que tiene un tiro de caída libre de más de 400 metros; y en Landa de Matamoros se encuentra el Madroño, un paraje conocido por conservar restos de fósiles marinos.

Cómo llegar a Jalpan

Jalpan se localiza a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Querétaro, viajando por la carretera federal 57 con dirección a México, posteriormente se toma la carretera estatal 100 con dirección a Ezequiel Montes y más adelante se entronca con la carretera federal 120 que se dirige a Jalpan atravesando Cadereyta y Vizarrón de Montes.

Desde la Ciudad de México se toma la carretera federal 57 con dirección a Querétaro hasta San Juan del Río, después se toma la desviación a la carretera federal 120 y se sigue este camino hasta Jalpan. La carretera es libre y en buen estado aunque a medida que avanza en la sierra el camino presenta frecuentes curvas.

El recorrido a Jalpan puede hacerse en autobús desde las salas A y B de la  Central de Autobuses de Querétaro, varias líneas prestan el servicio, el tiempo de traslado es de alrededor de 4 horas. También, las agencias turísticas de la Ciudad de Querétaro ofrecen recorridos a Jalpan y la Sierra Gorda. Desde la Central de Autobuses del Norte de la Ciudad de México se cuenta con una linea que ofrece este recorrido.

El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro comunica esta ciudad con las ciudades más grandes de México y algunas de Estados Unidos, se encuentra ubicado a 32 kilómetros de la capital y ofrece renta de autos y servicio de taxis para los visitantes.

Información relevante acerca de Jalpan

El templo de Santiago apóstol contaba con una imagen de este santo hasta fines del siglo XIX, cuando fue removida de su nicho por el General Rafael Olvera, quien ordenó colocar en su lugar el reloj que hoy permanece en la parte superior de la fachada.

En el año 2003, la UNESCO declaró patrimonio cultural de la humanidad a las misiones franciscanas ubicadas en Jalpan, Tancoyol, Tilaco, Landa de Matamoros y Conca.

Los visitantes de Jalpan y la ruta de las misiones pueden encontrar, además de los albergues, algunos hoteles con todas las comodidades en este Pueblo Mágico, así como tiendas de artesanías de palma, talabartería y bordados.

La comida regional incluye platillos con nopales, así como acamayas y el zacahuil propio de la región huasteca. La cecina es muy apreciada por los viajeros así como los dulces regionales.

La fiesta religiosa más grande del pueblo se realiza en honor del Santo Niño de Jalpan, miles de peregrinos acuden a venerarlo cada año en el mes de enero.

Actividades a realizar en Jalpan

El recorrido por las misiones, visita al museo regional, senderismo, observación de flora y fauna, fotografía, campismo, ciclismo de montaña, renta de lanchas y kayak, tirolesa, escala en roca, descenso en rappel, así como paseos en cuevas y grutas.

Fotografía: http://www.jalpan.travel y http://sierragorda.conanp.gob.mx

acamayasAeropuerto Intercontinental de Querétaroalbergues ecoturísticosartesanías de palmacarretera estatal 100carretera federal 120carretera federal 57cascada del Chuveje; Arroyo SecocecinaCentral de Autobuses de QuerétaroConcacultura Huastecadulces regionalesEzequiel Montesfósiles marinosFray Junípero SerraFuerte de JalpanGeneral Rafael OlveraJalpanLanda de MatamorosMadroñoMisión de Santiago de Jalpanmisiones queretanasMuseo Histórico de la Sierra GordanopalesPinal de AmolesReserva de la Biósfera de la Sierra Gordarío EscanelaSan Juan del RíoSanto Niño de JalpanSierra Gordasiglo XVIIItalabartería y bordadosTancamaTancoyolTilacozacahuil

Related Articles

Tula Pueblo Magico, Tamaulipas
Teúl de González Ortega Pueblo Magico, Zacatecas
El Fuerte Pueblo Magico, Sinaloa

1 Comment

  1. Jalpan de Serra
    ― February 14, 2013 - 4:01 pm  Reply

    Les compartimos el sitio web de turismo de Jalpan de Serra Pueblo Mágico: http://www.jalpan.org

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora