• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Puebla › Religión y espiritualidad en México › Iglesias y conventos de Puebla

Iglesias y conventos de Puebla

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Puebla, Religión y espiritualidad en México

En lo que sigue, comentaremos acerca de algunas de las iglesias y complejos conventuales más recomendables en el estado de Puebla. Estamos ante una entidad de la República Mexicana, que se distingue sobremanera por su patrimonio arquitectónico, histórico y estético y por lo tanto, resulta una garantía de satisfacción turística.

Por ejemplo, la Parroquia de San Marcos es una construcción de 1698 que sobresale su parámetro, el cual se encuentra cubierto por una cuadrícula, llena de azulejos y ladrillos alternados. Su interior es de una sola nave, con cúpula de gajos y bóvedas de lunetos los cuales cubren un tambor octagonal. Edificio de sólida estampa y agradable proyección, es un elemento de visita imperdible, para quien transita por la Avenida Reforma en la capital poblana.

Igual de atractiva resulta la Parroquia de Santiago, construida en la mitad del siglo XVI, principalmente por su corte herreriano barroco y su interior con una sola nave, con bóveda de lunetos. No obstante, tal vez lo mejor de esta iglesia sea su precioso retablo dorado, el cual exhibe las mejores cualidades del estilo barroco.

Ahora toca el turno de comentar acerca del Ex Convento de Santa Rosa. Es una construcción también barroca, cuya construcción data de 1698.  En otros tiempos fungió como convento para las monjas dominicanas, pero actualmente, sirve como sede del Museo de Artesanías. Se cuenta que en este lugar fue inventado el tradicional mole poblano. La cocina del Ex Convento de Santa Rosa, tiene ornamentos de azulejos de acuerdo a la usanza del siglo XVIII.

También interesante resulta el Ex Convento de Santa Mónica, al cual, para acceder a él, hay que transitar por una casa y un largo pasillo. Por una ley de 1857, que prohibía la existencia de conventos y monasterios, este convento, cuyo edificio es la actual sede del Museo de Arte Religioso, estuvo funcionando de manera clandestina, hasta ser descubierto por la autoridad en 1934.

El Ex Convento de San Agustín es un obligado más, en la lista de edificios por conocer, para quien explora la ciudad de Puebla. Construido en 1546, este complejo conventual exhibe un estilo colonial, con su planta de cruz latina y un amplio crucero. Incluye capillas hornacinas en los costados de la nave. Su interior se engalana con una hermosa escultura de San Nicolás Tolentino, colocada en una de sus capillas laterales, lo cual denota un acentuado sentido místico.

artearte novohispanoarte sacroarte virreinalAtractivos turisticos de Pueblaconventosculturaedificiosex conventoshistoriaiglesiasParroquiaspaseostemplosturismo culturalviajerosviajes

Related Articles

¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Aumenta la importancia de los seguros de vuelos después de la pandemia
Consejos turísticos para explorar México en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora