• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos del Estado de México › Historia de Ixtapan de la Sal

Historia de Ixtapan de la Sal

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos del Estado de México

Para valorar lo que un destino turístico tiene para brindarnos, es preciso conocer los avatares de su entorno, tanto en sus condiciones naturales, en su infraestructura turística y sobre todo, en sus costumbres y tradiciones. En el caso de Ixtapan de la Sal, acercarnos a su historia es una manera más de dejarnos imbuir por su particular encanto. Muchos son los acontecimientos de relevancia, que han definido el desarrollo de esta población del Estado de México y que han sido definitorios, no solo para la situación actual de la entidad, sino en muchos aspectos, para lo que ha llegado a ser la región, en cuestión turística por ejemplo.

Conocer detalles de la historia de Ixtapan de la Sal, nos ayuda en mucho, a comprender como es que se ha transformado, con el paso de los años, en uno de los sitios más populares para disfrutar durante los fines de semana o los periodos vacacionales. Los eventos históricos de valía que definen a Ixtapan de la Sal, son parte esencial del patrimonio intangible con el que cuenta. La historia de Ixtapan de la Sal, es una de las razones por las cuales se perfila como altamente recomendable, para quien se encuentre en busca de los sitios más atractivos del Estado de México.

Ixtapan es un nombre que significa en náhuatl, importante idioma indígena mexicano, “sobre la sal”. Los primeros pobladores de esta región fueron miembros de la etnia matlatzinca, quienes habían llegado de la región del Pacífico, y se hallaban en ruta hacia la gran Tenochtitlan. En el año de 1394, aproximadamente, dejaron de lado su intención inicial de llegar hasta la capital mexica y decidieron asentarse en la zona en donde hoy aparece Ixtapan de la Sal. La decisión de estos indígenas matlatzincas, obedeció a que se percataron de las riquezas naturales de la región, en especial por sus aguas termales y las grandes salinas que allí se localizan.

Cabe mencionar que la sal era un elemento muy apreciado por los antiguos mexicanos y se le utilizaba como moneda de cambio en los trueques. Durante 1472, el tlatoani mexica Axayácatl, conquistó la zona de la actual Ixtapan de la Sal y los moradores del lugar desde entonces tuvieron que ofrecerle un tributo periódico, consistente en dos mil sacos de sal para Tenochtitlan.

Los primeros asentamientos de españoles en Ixtapan de la Sal,  ocurrieron en 1543 y fue entonces cuando arribaron a la región los franciscanos. También en este periodo se comenzó a construir la Parroquia de la Asunción.

albercasartesaníasAtractivos turisticos del Estado de Méxicobalnearioscabalgatascascadascerroscomprasdeportes extremosdescansoecoturismoferiasfin de añofin de semanagastronomíahotelesiglesiasIxtapan de la salmanantialesnaturalezapueblosrenta casasrenta cochesrestaurantesríostradicionesvacaciones

Related Articles

Tequesquitengo y el turismo de fin de semana
Los viajeros y la tecnología para el turismo
El mejor tour de tirolesas en Cancún

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora