• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Grandes monumentos de la Ciudad de México

Grandes monumentos de la Ciudad de México

kioskomexico

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Atractivos turisticos de Distrito Federal

Plasmar la inspiración en mármol, darle vida a una roca, moldear el más duro concreto, la madera más exótica o algún otro material que desafíe el paso del tiempo y que dé testimonio de la entereza y fuerza vital de un pueblo. Todo lo anterior se hace patente en los admirables monumentos con los que cuenta la Ciudad de México y que ofrece a la contemplación de los viajeros de todo el mundo.

Las fuentes, arcos, columnas, andadores, estatuas y edificios, evocan importantes acontecimientos históricos o sencillamente dan cuenta del capricho de una urbe en el tiempo y permiten además, que las sucesivas generaciones revivan tan gloriosos momentos.

Así sucede en el Distrito Federal, tal  y como en cualquier otra de las grandes metrópolis del planeta. Los monumentos que allí se encuentran, son una referencia obligada para los capitalinos y motivo de admiración para los turistas. Solamente en la Ciudad de México se tienen clasificadas 3,299 obras públicas, que comparten una gran valía histórica y artística. Vamos años antes de que el Distrito Federal fuera fundado como tal, esto es, en 1824 en el territorio que ocupaba, por aquellos tiempos- 220 kilómetros cuadrados- ya existían numerosas construcciones históricas, herencia de la Gran Tenochtitlán.

De entre los monumentos más importantes que engalanan las calles de la Ciudad de México, hay que mencionar el siguiente: en Salto del Agua, existe una bella fuente que culmina los más de 900 arcos con los que contaba el Acueducto de Belem, desde los edificios de la Plaza Tolsá y el Bosque de Chapultepec. Esta construcción es un notable vestigio del diseño e ingeniería con los que se trabajaba en aquellos años.

Con la llegada de los movimientos de Independencia y Reforma, la arquitectura de la capital mexicana se orientó hacia la exaltación de los próceres nacionales y los líderes visionarios que anunciaban perspectivas de progreso para la nación.

El siglo XIX nos dejó enormes edificios y esculturas en donde se combinaban motivos indigenistas con las vanguardias estéticas europeas. La proyección de estas estructuras ornamentales, comenzó a modificarse paulatinamente, tanto como las herramientas y materiales utilizados. Y así, de esta manera, nuestra nación se integró al conjunto de países con mayor número de construcciones y monumentos.

Un bello ejemplo de estas tendencias, las tenemos en el asombroso Kiosco Morisco, el cual fue declarado como Monumento Artístico de la Nación por el INAH, a inicios de los setentas. Hace mucho tiempo, se ubicaba en la Alameda Central, pero luego, el Hemiciclo a Juárez ocupó su lugar, en 1910. Este hermoso kiosco, muestra un evidente estilo madejar. La estructura fue fundida en los Estados Unidos y lleva como complemento una noble cúpula de vidrio.

Y así, como el anterior, la lista de monumentos destacados de la Ciudad de México es realmente vasta: basta mencionar el Monumento a la Raza, los trabajos escultóricos de la Ruta de la Amistad– testimonios de los Juegos Olímpicos de 1968-, el Caballito, creación del celebrado escultor Sebastián, la Fuente de Petróleos y la Fuente de la Cibeles, réplica de la obra que se encuentra en la Ciudad de Madrid.

Más información en: http://www.df.com.mx/

arteavendidasciudad de Méxicoculturaculturas indígenasedificiosesculturashistoriakioskosmonumentosmuseospaseosturismoturismo culturalTurismo Méxicoviajerosviajes

 Previous Post

Ruta del Vino

Next Post 

Las Velas Istmeñas, en Juchitán

Related Articles

Vacaciones turísticas en las costas de Quintana Roo
Mejores opciones de alojamiento en San Juan de los Lagos
La licenciatura en turismo y las vacaciones

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar

Tal ves te interese …

Felix Baumgartner rompe record de salto en paracaídas
Desfile de los Locos, en San Miguel de Allende

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora