• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Gastronomía y comida mexicana › Que comer en Oaxtepec

Que comer en Oaxtepec

tur1m3xplora No Comment     Gastronomía y comida mexicana

En Oaxtepec, población del municipio de Yautepec, se pueden degustar los platillos más representativos de la gastronomía morelense. Las raíces culinarias de Morelos, se remontan a los tiempos prehispánicos, cuando los pobladores indígenas de la zona, formaron parte de lleno, de la llamada “cultura del maíz”. Y es que, incluso en las mesas de los actuales habitantes de Oaxtepec, se hace patente la importancia del maíz en la gastronomía morelense. Por ejemplo, las tortitas de tzompantle o flor de colorín, los tamales nejos, elaborados con frijol quebrado o de cabellito; la salsa de jumiles y los hongos de cazahuate, acompañados de tortillas azules hechas a mano; o bien, los frijoles ayocotes, con bolitas de masa, son clásicos de la gastronomía de Morelos, por supuesto, incluyendo al pueblo de Oaxtepec.

No hay que olvidar otros platillos consumidos habitualmente por las personas que habitan Oaxtepec  y otras regiones del municipio de Yautepec, como lo son: el espinazo de cerdo con chiles amortajados y el mole verde de pepita, el mole al estilo de Morelos o de Tlayacapan, con carne de carnero, ternera, cerdo, o con cecina. También tradicionales en Morelos son platillos como las huilotas en escabeche, los tamales de bagre, las refrescantes nieves de sabores y la fruta de horno.

Por lo que se refiere a las bebidas típicas de Oaxtepec y de todo Morelos, destacan el aguardiente, el pulque, el tepache, el mezcal y el rompope. No hay que olvidar ingredientes tradicionales de la cocina morelense como los hongos que crecen en la madera de cazaguate y encino, las palomas, también conocidas como “huilotas”, que son preparadas con escabeche y los famosos insectos jumiles, muy importantes para los platillos de corte prehispánico.

Cuando se visite Oaxtepec, para disfrutar del parque acuático PAO, o bien del Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, no hay que dejar pasar la ocasión de probar ricas especialidades morelenses, como el pozole blanco, el cual es un caldo elaborado con maíz cacahuazintle y carne de cabeza de cerdo. Este platillo se adereza con chile piquín, orégano, sal y limón, además de cebolla picada, lechuga y rábanos. Para acompañarlo, nada mejor que unas crujientes tostadas con crema fresca y queso rallado.

Oaxtepec, como hemos comprobado, se beneficia de la rica gastronomía morelense para complementar su irresistible oferta turística. Las personas que optan por pasar un fin de semana divertido y relajado en Oaxtepec, tienen la oportunidad además, de saborear suculentas especialidades de gran tradición.

albercasartesaníasAtractivos turisticos de Morelosbalnearioscampismocasascochesdescansodiversionesecoturismoentretenimientofin de añofin de semanagastronomíahotelesnataciónOaxtepecparajesplatillospueblosrentasrestaurantestoboganesvacaciones

Related Articles

Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Vacaciones inolvidables en el Caribe Mexicano
Balnearios costeros para descansar en el territorio mexicano

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora