• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Puebla › Ferias, fiestas y eventos en México › El Carnaval de Huejotzingo

El Carnaval de Huejotzingo

Carnaval de Huejotzingo

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Puebla, Ferias, fiestas y eventos en México

A corta distancia de la Ciudad de Puebla se realiza cada año un grandioso carnaval, una fiesta popular en la que se representan escenas de la historia y personajes de México, el Carnaval de Huejotzingo.

Por su gran atractivo se trata de una de las fiestas regionales más visitadas por turistas nacionales y extranjeros, miles de personas llegan estos días a la ciudad para presenciar la celebración.

Los festejos comienzan el fin de semana anterior al miércoles de ceniza y se desarrollan por varios días.

En su realización participa la comunidad con el apoyo de las autoridades. Los grupos o batallones son encabezados por mayordomos que se encargan de su organización y los propios danzantes se hacen cargo de sus vestuarios. Según se sabe, esta tradición se ha realizado cada año sin interrupción desde el siglo XIX.

Durante el carnaval cientos de danzantes recorren las calles de Huejotzingo disfrazados con máscaras y vistosos trajes para representar legendarios militares, turcos, indígenas, diablos y calaveras.

El carnaval es una oportunidad maravillosa para divertirse y descubrir la versión popular de algunos pasajes de la historia que tuvieron lugar en este estado.

Las cuadrillas recrean la batalla del 5 de mayo contra el ejército francés, por supuesto, con el General Zaragoza al frente de las “tropas” mexicanas. Entre batallones y danzantes participan unas 10 mil personas, que interpretan a los zuavos, zapadores, zacapoaxtlas, serranos, turcos y otros más. Todos recorren las calles y la plaza de armas de Huejotzingo inundando de algarabía la ciudad.

En el Palacio Municipal se escenifica la leyenda de Agustín Lorenzo, bandido y héroe popular de la colonia, que enamorado rapta a la hija del Corregidor pero la historia le depara un destino trágico. El último episodio del carnaval es la representación de un matrimonio que simboliza la primera boda católica de indígenas en México.

El carnaval gira alrededor de estas tres historias, dispersas en el tiempo pero que la tradición ha unido para perdurar en la memoria popular. Este año el carnaval inicia el 9 de febrero y termina el martes 12 con la quema de fuegos artificiales.

Fotografía: Carnaval de Huejotzingo. www.wikipedia.org

batalla del 5 de mayobatallonesCarnaval de HuejotzingoCiudad de Pueblafiestas regionalesfuegos artificialesGeneral Zaragozaleyenda de Agustín Lorenzomayordomosserranossiglo XIXturcoszacapoaxtlaszapadoreszuavos

 Previous Post

Las comparsas del Carnaval de Putla

Next Post 

El Brinco del Chinelo en Tepoztlán

Related Articles

El Grito de Independencia y las Noches Mexicanas
Tula Pueblo Magico, Tamaulipas
El Novillero, Nayarit

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Turismo de aventura en Monterrey
Qué visitar en Avándaro, Estado de México

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora