• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fin de Semana en el Museo de la Caricatura

Fin de Semana en el Museo de la Caricatura

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

 

Una excelente recomendación para un paseo de fin de semana en la Ciudad de México, especialmente por aquellas personas interesadas en conocer los museos del centro histórico capitalino, lo tenemos en el Museo de la Caricatura. Abierto en 1987, este recinto museístico se encuentra en el corazón del zócalo, en el edificio del Real Colegio de Cristo, el cual data del tiempo de la Colonia. Se trata de un recinto de gran importancia histórica por hallarse muy cerca del antiguo Templo Mayor de la cultura azteca.

Revivir las andanzas de los habitantes de San Garabato Cucuchán  de la historieta “Los Supermachos” creada por el caricaturista Rius, o las aventuras urbanas de “La Familia Burrón” del gran Gabriel Vargas, además de conocer la aguerrida denuncia política de moneros como Helguera o El Fisgón, son algunas de las opciones de conocimiento y diversión que nos brinda el Museo de la Caricatura. Por todo ello es una alternativa imperdible para visitar durante el fin de semana.

El recinto que les mencionaremos, cuenta con una exposición permanente, denominada “la caricatura en la historia, historia de la caricatura”. En ella, los visitantes pueden admirar caricaturas que datan desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

Interesante para personas de todas las edades, el Museo de la Caricatura nos presenta una exhibición dividida en los siguientes temas:

La caricatura en el México Independiente 1826-1876, la sátira en el porfiriato, 1876-1911, La Caricatura de la Revolución, el Caudillismo y el maximato, 1911-1934 y La Crítica humorística por sexenios, 1934-2002.

El Museo de la Caricatura maneja además exposiciones temporales en donde se dan a conocer al público interesado los trabajos de caricaturistas e historietistas mexicanos y extranjeros, de acuerdo a una temática en especial.

Localizado en la calle de Donceles número 99, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, justo a espaldas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el Museo de la Caricatura espera a los visitantes con un horario de las 10 a las 18 horas. Maneja una módica cuota de acceso y aconsejamos descubrir su magnífica colección los fines de semana.

De entre los artistas que se hacen presentes en el Museo de la Caricatura sobresalen: Claudio Linati, Daniel Cabrera, Abel Quesada, Rius, Emmanuel Vélez, Gabriel Vargas, Naranjo, Cabral, Hernández y Sixto Cabrera Burgos.

Visita el fin de semana el Museo de la Caricatura de la Ciudad de México.

Atractivos turisticos de Distrito Federalcaminatascaricaturaciudad de Méxicoculturahistoriamuseosrecorridosturismo culturalzocalo

Related Articles

¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla
San Luis Potosí, turismo y juegos de casino

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora