• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Atractivos turisticos de Michoacán › Ecoturismo y naturaleza en México › Practicar Escalada en México › Explora el Volcán Paricutín, Michoacán

Explora el Volcán Paricutín, Michoacán

tur1m3xplora 2 Comments     Artículos y Tips de Viaje en México, Atractivos turisticos de Michoacán, Ecoturismo y naturaleza en México, Practicar Escalada en México

El 20 de febrero de 1943 brotó de la tierra el más joven de los volcanes mexicanos: el Paricutín, que en purépecha significa “Lugar al otro lado”, tras su nacimiento pasaron 9 años y 11 días para que hiciera erupción, dejando enterrado bajo lava a los poblados de Paricutín y San Juan Parangaricutiro.

El poblado de Paricutín desapareció literalmente del mapa, el segundo quedó parcialmente enterrado, dejando a la vista uno de los espectáculos más insólitos de México:  las torres de una iglesia local que sobresale agonizante de entre la lava petrificada.

En la actualidad el sitio ha sido declarado Parque Nacional Pico de Tancítaro, donde es posible practicar varios deportes terrestres como excursionismo, montañismo, caminata e incluso renta de caballos.

Asimismo, el  nuevo poblado de Paricutín conserva tradiciones y rasgos culturales de la etnia purépecha que vale la pena conocer, sobretodo el día de muertos. El gran atractivo del lugar son cerca de 12 mil hectáreas de bosques bien gestionados que proveen de ingresos madereros a la población local y, de paso, atraen al turismo deseoso de conocer áreas naturales.

Los pobladores locales  ofrecen una serie servicios confiables, económicos y seguros, que incluyen renta de caballos y alojamiento en bellas cabañas en medio de la naturaleza.

La excursión del sitio se puede realizar apresuradamente en un mismo día, se recomienda tener por objetivo  el cráter, para ello se puede caminar por las ruinas del poblado de San Juan Parangaricutiro y sorprenderse con las caprichosas formas adquiridas por la lava petrificada, las cuales han sido nombradas por los locales como las lavas de Mordor, haciendo alusión a la ciudad ficticia de la novela El Señor de los Anillos.

El ascenso al volcán no es tan sencillo, pero tampoco imposible. La cúspide está rodeada de arena negra  que nos hará imaginar que estamos subiendo una duna de cientos de metros. Al llegar a la cima tendremos un bello panorama que permite ver los poblados aledaños, la naturaleza, e incluso, la misma ciudad de Uruapan.

Cómo llegar

El volcán Paricutín y el Parque Nacional Pico de Tancítaro se localizan a 29 km al oeste de Uruapan y 110 km de Morelia. De ambas ciudades es posible tomar un transporte público que nos lleve a San Juan Parangaricutiro.

Atractivos turisticos de MichoacánEje NeovolcanicoEl Señor de los Anillosgestión forestalMordorParicutínrenta de caballosSan Juan ParicutiroUruapan

Related Articles

Hoteles en Pátzcuaro
Tzintzuntzan y Jiquilpan, Pueblos Mágicos michoacanos
Atractivos de la Ciudad de Cuitzeo

2 Comments

  1. Gonzalo Ramos Aranda
    ― February 20, 2016 - 8:34 am  Reply

    PARICUTIN

    “¡Ay, Señor de los Milagros, . . . soy uno de tus milagros!”

    Se reventaron las tripas
    de la tierra incandescente,
    se nos tiznaron las milpas,
    Volcán, coloso inmanente.

    De natura fue el encono,
    fragor de pirekua, tono,
    nació un cono muy humeante,
    ¡P’urhépecha, rey vibrante!

    No hubo pena, ni castigo,
    déjenme, les cuento y digo:
    Tata Dionisio Pulido,
    te lo juro, yo no olvido.

    Que tú asististe a mi parto,
    de la mente no te aparto,
    ¡si temblaste junto a mí,
    si viste como surgí!

    Con mis fumarolas prietas,
    huaraches pisaron grietas,
    sobre un anafre, . . . se sufre,
    percibiste olor a azufre.

    Espanté tus sentimientos,
    ¿recuerdas mil novecientos?,
    año del cuarenta y tres,
    del mundo fui el interés.

    Convoqué a muchos famosos,
    fotógrafos y curiosos,
    vulcanólogos, pintores,
    poetas de mis amores.

    De Angahuan, hijo adoptivo,
    grandioso, superlativo,
    michoacano por derecho,
    Meseta, mi dulce lecho.

    En geología soy hazaña,
    magma, piedra de obsidiana,
    mineral, vapor, ardiente,
    un fantasma gris latente.

    He suavizado el carácter,
    exhalo por ancho cráter,
    sigo activo, visitado,
    mi lava no se ha acabado.

    Soy turismo, panorama,
    de económica derrama,
    nunca quedaré a la zaga,
    soy cirio que no se apaga.

    San Juan Viejo, iluminado,
    ¡milagroso Dios, amado!,
    enterrado oficias misas,
    a ti brindo mis cenizas.

    Por joven, sigo creciendo,
    Nana Cueráperi, entiendo,
    ¡soy tu entraña, soy tu herencia,
    corazón, fuego, . . . tu esencia!

    Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
    México, D. F., 20 de febrero del 2013
    Dedicado a Don Guadalupe Trigo (QEPD)
    Reg. SEP Indautor No. 03-2013-051712171201-14

  2. Manul cazares bravo
    ― December 21, 2018 - 4:58 pm  Reply

    En realidad el pueblo que quedo sepultado se llamaba san juán de las colchas a hora conocido como san juan nuevo que nos cambien la verdadera historia. yo soy de Michoacán.

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora