Los masajes con fines relajantes son aquellas que están orientados a conseguir una sensación de…
Empieza a reactivarse el turismo en todo el mundo: la apuesta por la digitalización

A medida que avanzan los planes de vacunación en todo el mundo y se busca dejar atrás a la pandemia, muchos destinos turísticos han levantado sus restricciones con la intención de reanimar a uno de los sectores más afectados por la crisis económica y sanitaria. A la hora de pensar el futuro cercano, es interesante pensar en los cruces entre nuevas tecnologías y la pasión por viajar de las personas. En el siguiente artículo te comentaremos todo lo que debes saber sobre este fenómeno.
Desde mediados de este año que Europa, Estados Unidos y otros destinos turísticos decidieron levantar las restricciones a los viajantes para ingresar a su país. Con esta medida se espera reactivar a uno de los sectores económicos más pujantes del siglo XXI pero que ha sufrido más que nadie los efectos de la pandemia de Covid-19. Ante este panorama, el sector ha tenido que recurrir a lo mejor en desarrollo y creatividad para reinventarse y atraer a los viajeros que también se muestran con cautela por el contexto de la pandemia. La digitalización, en ese sentido, se encuentra jugando un rol trascendental.
La nueva normalidad es todo un desafío, eso ya es sabido, por lo que las soluciones tecnológicas están a la orden del día. Desde el pago con criptomonedas, ya sea la más popular de todas como Bitcoin o la segunda en orden de importancia, que es Ethereum, hasta recibimientos y estadías 100% sin contacto entre los pasajeros y el personal del hotel, el turismo tal y como lo conocíamos está destinado a dejar su lugar a una versión mucho más digitalizada y veloz. La seguridad sanitaria y financiera de los clientes es el mayor desafío por parte de las cámaras turísticas.
Sin ir más lejos, en la última edición de la Feria Internacional de Turismo se apostó por mostrar los avances en todo lo que a automatización se refiere, en donde se busca dar un gran salto de calidad en la hotelería. Los beneficios económicos en ese sentido son enormes, ya que se reducen costos asociados al mantenimiento, así como también se genera un sistema en donde desde la venta hasta la recepción del cliente se encuentra ajustado a las normas vigentes para asegurar la calidad de servicio y la seguridad sanitaria de todas las personas. Esto se hace, claro, pensando en la actual pandemia como en cualquier eventualidad que pudiera surgir en el futuro.
A esto se le suma una exigencia por parte de países y bloques regionales que buscan unificar criterios sanitarios, así como la digitalización de toda la documentación necesaria como certificados de vacunación o resultados de análisis médicos. Si bien los pronósticos aún son conservadores y se espera que para este 2021 haya un movimiento que represente la mitad de lo ocurrido en 2019, la digitalización se presenta como la clave para mirar hacia adelante. Desde el medio de reserva hasta el check-out, el pasajero empezará a acostumbrarse a hacer todo mediante una pantalla.
El futuro del mundo y las opciones de prosperidad para las sociedades actuales, se encuentra orientado por las dinámicas financieras en boga.
Por ello, es preciso aventurarse con entusiasmo y buen cálculo en las mejores opciones para invertir que se nos presenten. Conviene saber que ciertas oportunidades para mejorar la situación económica personal se presentan una sola vez y nunca más.
Tal es el motivo por el cual les recomendamos conocer alternativas de inversión en línea como las que se nos presentan en bit-iq.co
Comments (0)