• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos del Estado de México › Zonas arqueológicas en México › El sitio arqueológico de Acozac

El sitio arqueológico de Acozac

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos del Estado de México, Zonas arqueológicas en México

Acosado por la mancha urbana y con solo algunos edificios excavados, de lo que fuera un relevante centro ceremonial prehispánico, Acozac, uno de los sitios de culto más significativos de la región oriental de la Cuenca de México durante el periodo Postclásico tardío, es un importante yacimiento arqueológico que todos los turistas deben conocer.

Localizado en Ixtapaluca, Estado de México, este sitio arqueológico, también conocido como Ixtapaluca viejo, ha recibido su actual denominación, por hallarse en los que otrora fueran terrenos del rancho Acozac y hoy, un lujoso fraccionamiento y un club de golf.

Este sitio aparece mencionando en el Códice Xolótl, como Tlatzallan Tlanóztoc, lugar de residencia de Tlotzin Pochol, importante señor chichimeca en el México Antiguo. Tras acontecer la Conquista, Acozac fue abandonado, definitivamente.

De entre los puntos de mayor atractivo turístico en Acozac, hay que mencionar los siguientes: el Templo Circular, el Palacio, la Gran Plataforma y los altares y el Templo Mayor.

Templo Circular Acozac

Es una edificación de planta combinada, esto es, incluye una circular y otra rectangular. Se sabe que esta clase de construcciones se levantaban en honor a la deidad del viento de los prehispánicos, Ehécatl-Quetzalcóatl, una de las figuras imprescindibles del panteón mesoamericano.

Palacio Acozac

El Palacio de Acozac, por su parte, es un recinto con numerosos cuartos y por cuya ubicación, es factible conjeturar que se trataba de la residencia de los señores del sitio. Es interesante imaginar este espacio cuando estaba habitado y lleno de vida: augusto palacio, de un reino a medio camino entre la realidad y el mito.

Gran Plataforma Acozac

En lo que se refiere a la Gran Plataforma, está considerada como la estructura más grande de este sitio arqueológico del Estado de México. Sin embargo, la función que le daban los antiguos chichimecas no ha sido determinada aún por especialistas. No obstante, los estudios al respecto prosiguen aún.

Altares y Templo Mayor Acozac

Los Altares, son dos estructuras que eran usadas en el marco de ritos populares, los cuales tenían lugar en las cercanías del denominado Templo Mayor. Este último es una de las mayores estructuras que se encuentran en Acozac, si bien, su cabal función, aún no ha sido identificada por los arqueólogos.

Acozac se ubica en el kilómetro 30 de la carretera federal México-Puebla, en Ixtapaluca, Estado de México. Siguiendo la carretera libre a Puebla, en Ixtapaluca, en el campo de golf se toma la desviación que conduce a este sitio excelente arqueológico.

arqueologíaAtractivos turisticos del Estado de Méxicochichimecascuenca de méxicoculturaculturas indígenasdioses antiguoshistoriaINAHmuseospalaciosPiramidesprehispánicossitios arqueológicostemplos

 Previous Post

Turismo en Santiago de Querétaro

Next Post 

Tequila, paisaje agavero, tequila y mariachis

Related Articles

Veracruz, un auténtico santuario turístico
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla
Qué rentar en Avándaro

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Querétaro para el Grito de Independencia
Fin de semana en las Grutas de García
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora