• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Destinos para la práctica del submarinismo en México

Destinos para la práctica del submarinismo en México

ad3mir No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

México es un país con una geografía bastante generosa en atractivos turísticos. Vastos litorales bordean su perímetro territorial, espacios costeros en los cuales se ubican espléndidos balnearios. Los amantes del submarinismo hallarán numerosos santuarios en las distintas regiones marítimas del país. Constantemente personas llegadas de distintos continentes arriban a la nación mexicana para poner a prueba su destreza en el buceo. En lugares como los que mencionaremos en esta nota, llevar una cámara deportiva acuática tiene mucho sentido, para así obtener los mejores videos e imágenes de la rica biodiversidad que se desarrolla en las profundidades marinas de las costas mexicanas.

Hablar de las mejores zonas costeras en México para la práctica del esnórquel o para la práctica del buceo nos lleva a mencionar al Mar de Cortés. La variada biodiversidad que abunda en estas aguas motivó que alguna vez el Mar de Cortés fuera llamado por el explorador Jacques Cousteau como el “acuario del orbe”. Los visitantes deseosos de explorar estas regiones subacuáticas por medio del submarinismo tienen la oportunidad de admirar anguilas, tortugas, pulpos, mantarrayas, peces globo y muchas especies más.

Yucatán es un estado de la República que sobresale por su proyección turística en muchos sentidos. No solamente es una de las regiones del país donde se atesoran numerosos vestigios de la cultura maya precolombina, sino que, además, también nos ofrece abundantes maravillas naturales para conocer. Explorar las cuevas subacuáticas de Yucatán no solamente es una gran fuente de emociones y aventura, sino también nos ofrece la posibilidad de adentrarnos en el inframundo maya gracias al submarinismo. Las aguas de las cavernas subacuáticas yucatecas son el hábitat de numerosas especies endémicas de peces muy interesantes de contemplar.

Por los rumbos del Golfo de México también es factible hallar áreas propicias para la práctica del buceo. Una muestra de ello la tenemos en el Sistema Arrecifal Veracruzano, el cual incluye diecisiete estructuras coralinas de enorme valía ecológica y para la biodiversidad submarina de la región. Los visitantes que se dediquen a explorar este conglomerado arrecifal, por medio del buceo, también hallarán dispersos antiguos pecios, un verdadero cementerio de navíos hundidos, lo cual aumenta bastante más la emoción de esta aventura náutica.

buceoesnorquelfotografia submarinasubmarinismoturismo

Related Articles

Alquiler de automóviles y vacaciones en México
¿Cómo viajar de forma segura a EEUU?
Un viaje a Los Cabos hecho a la medida

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora