• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Descubre las montañas más grandes del mundo

Descubre las montañas más grandes del mundo

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Llegar a la cima de cualquiera de las montañas que mencionaremos, es una hazaña solamente alcanzable para un puñado de aventureros. Se trata de las cumbres más elevadas de la Tierra, pero aun así son conquistables con la técnica y el equipo necesario, además por supuesto, del mayor entusiasmo alpinista.

En primera instancia tenemos la Montaña Annapurna, la cual forma parte de la cordillera del Himalaya, en el territorio de Nepal. El nombre de esta cumbre quiere decir en Sánscrito “Diosa de las cosechas”. Tiene una altura de 8, 091 metros y fue conquistada por primera ocasión en 1950.

A continuación tenemos la Montaña Nanga Parbat, localizada en Pakistán. Tiene una altura de 8, 126 metros. Solo 52 alpinistas la han escalado hasta la cima. La primera persona en consumar esta hazaña lo hizo en 1953.

No menos impresionantes son los Montes Manaslu y Dhaulagiri. El primero tiene 8,163 metros y fue conquistado en 1956 por Toshio Imanishi y Gyalzen Norbu. Es otra de las enormes montañas de Nepal. Por lo que se refiere a la segunda elevación, se encuentra justo en los límites entre China y Nepal. Tiene 8, 167 metros de altura.

Otros colosos de esta zona son los montes Cho Oyu, Makalu  y Lhotse. En cuanto al Cho Oyu tiene 8,188 metros y desde 1954 que fue conquistado por vez primera solo 79 personas han conseguido conquistar su cumbre; el Makalu mide 8, 485 metros y los alpinistas Lionel Terray y Jean Couzy fueron los primeros en subir hasta su parte más alta. El Lhotse, por su parte, mide 8, 516 metros y solo 26 alpinistas lo han ascendido por completo. Los primeros fueron, un grupo de montañistas suizos.

Por último mencionaremos las tres montañas más altas del mundo. El Monte Kangchenjunga se ubica en la frontera entre Nepal e India. Tiene una altura de 8,586 metros. George Band y Joe Brown lo conquistaron por vez primera en 1955; la célebre Montaña K2, en la zona fronteriza entre Pakistan y China, tiene 8,611 metros, fue ascendida hasta la cumbre por primera ocasión en 1954, por Lino Lacedelli y Achille Compagnoni. Y claro está, finalmente llega la cumbre de mayor altura en el planeta: el Monte Everest, entre China y Nepal. Tiene 8, 848 metros y solo 145 escaladores han llegado hasta su cima. Esto último lo hicieron por vez primera en 1953, Edmund Hillary y Tenzing Norgay.

alpinismobiodiversidadcerroscumbresdeportes extremosecologíaecoturismomontañasmontesnaturaleza

Related Articles

Lugares en México con clima caluroso todo el año
Montañas de México y montañas de Canadá
Deportes de montaña en las costas mexicanas

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora