• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › El cenzontle mexicano, ave de las 400 voces

El cenzontle mexicano, ave de las 400 voces

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

La flora y la fauna del continente americano incluyen especies por demás exóticas, capaces de fascinar al más exigente de los zoólogos y al más entusiasta de los viajeros. Las aves y pájaros propios de México, y centro y Sudamérica, por ejemplo, son una fuente de colores y características increíbles. Muchas de las especies de pájaros y aves más raros del mundo, se encuentran en México, América Central y América del Sur. Una de las aves más cautivantes del continente americano es el pájaro Cenzontle. Famoso por su bello canto y su hermoso plumaje, el Cenzontle tiene muchos detalles interesantes que conoceremos a continuación.

El cenzontle es un ave de tipo paseriforme particular de Norteamérica. Tiene un plumaje grisáceo en la parte superior, ojos de color amarillo y un pico negruzco ligeramente curvo. La cola es oscura con bordes blancos y las alas, al volar, dejan ver finas líneas y manchas blancas. Estas aves son famosas por imitar los sonidos de otras criaturas silvestres. Sus principales hábitats se encuentran en zonas abiertas y de densos arbustos, desde la parte sur de Canadá hasta Cuba y México.

Los cenzontles hacen sus nidos en arbustos y árboles de notable follaje, los cuales defienden de manera agresiva del acecho de otras aves, animales e incluso de los humanos. Cuando un depredador es demasiado tenaz, los cenzontles emiten un llamado particular y entonces se congregan, para rechazar al agresor. Si bien son residentes permanentes de ciertos sitios, durante los inviernos más extremos acostumbran emigrar hacia el sur.

Los cenzontles se alimentan de bayas e insectos y cuando lo hacen, mueven sus alas de singular manera, para exhibir las manchas de sus plumas y así “marcar” su territorio. Pueden alimentarse tanto en la vegetación como buscando en el suelo, aunque también saben lanzarse en picada para atrapar su alimento.

“Cenzontle” deriva del náhuatl “centzontototl”, que quiere decir “ave de las 400 voces” y es que los antiguos indígenas mexicanos se dieron cuenta que los cenzontles, en especial los machos experimentados, pueden emitir de 50 a 200 melodías diferentes, además de poder imitar cantos de otras aves, sonidos de animales e incluso ruidos de maquinarias. Su nombre científico es Mimus polyglottos, puesto que “polyglottos# significa en idioma griego “muchas lenguas”.

Es de esta manera como el Cenzontle se distingue de las demás aves de México, por su inconfundible canto y su atractivo plumaje. Además, tuvo una gran importancia para las culturas prehispánicas mexicanas, al grado de aparecer en muchos mitos y leyendas mesoamericanas. Es un animal silvestre cautivador y valioso que tristemente se encuentra en riesgo de extinción. Por este motivo hay que respetarlo y protegerlo, así como también los hábitats donde se desarrolla.

animalesavesbosquesecologíaecoturismoexcursionesnaturalezapájarosreservas naturalesselva

Related Articles

Tequesquitengo y el turismo de fin de semana
El mejor tour de tirolesas en Cancún
Cenotes más atractivos de México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora