• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Hidalgo › Ecoturismo y naturaleza en México › Parques y Zoológicos en México › Descubre la Barranca de Metztitlán, Hidalgo

Descubre la Barranca de Metztitlán, Hidalgo

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Hidalgo, Ecoturismo y naturaleza en México, Parques y Zoológicos en México

Se considera que la Barranca de Metztitlán, localizada en la parte central del país, en el estado de Hidalgo, surgió del mar, hace varios millones de años. Lo hace patente, por ejemplo, la diversidad de formas de vida terrestre y acuática que habita allí. Varias de estas especies son endémicas de la región. En la actualidad a este paraje se le conoce como la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán. Derivado del náhuatl, este nombre significa “lugar de luna”.

En los 80 kilómetros que comprende, esta reserva nos brinda un paisaje esplendoroso de tipo barranqueño, con grandes muros formados a partir de antiguos fenómenos geológicos. El borde superior de la barranca se ubica a unos 2,000 metros sobre el nivel del mar y unos 800 más abajo, en el fondo de sus desfiladeros, aparece un río serpenteante.

Por otro lado, es de destacar la rica abundancia de cactáceas que hay en la Barranca de Metztitlán. Se tienen identificadas hasta 62 especies de cactáceas en este sitio, entre los cuales, sobresalen las mamilarias, las biznagas y los llamados “viejitos”. La fauna del lugar, resulta tan asombrosa como su vegetación. En la actualidad se tienen registradas 50 especies de mamíferos, cientos de variedades de insectos, aves, reptiles y anfibios. Además, en cuanto a las aves, se trata del grupo de vertebrados más representados, con un total de 116 especies.

La Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán se ubica a solo 50 kilómetros de San Miguel Regla, un sitio turístico de enorme atractivo, que cuenta con los servicios esenciales para ofrecer una grata experiencia vacacional. Para ingresar a esta área hidalguense, se debe tomar, la carretera federal México-Tuxpan y si se quiere llegar a la laguna de Metztitlán, hay que seguir la carretera Pachuca-Tampico.

Volviendo a la Barranca de Metztitlán, es interesante mencionar que, sobre un alto promontorio, casi pendiendo de las paredes de la barranca, se encuentra la comunidad de Metztitlán. Esta población fue la antigua cabecera de un señorío metzca que luchó por mantenerse ajeno al dominio azteca. Cerca de este lugar, también aparecen algunas valiosas pinturas rupestres.

Esta zona del estado de Hidalgo, también tuvo una gran preponderancia para los misioneros que recorrieron la Huasteca y derivado de esta labor evangelizadora, surgió el convento agustino de los Santos Reyes, considerado por los especialistas y el público en general, una de las más hermosas construcciones novohispanas del siglo XVI.

animalescactusculturas indígenasecoturismoHIdalgonaturalezareservas naturalestemplosturismo de aventuraTurismo Méxicovegetaciónviajerosviajes

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Lugares en México con clima caluroso todo el año

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora