• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Oaxaca › Patrimonio Mundial de México UNESCO › Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla

Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Oaxaca, Patrimonio Mundial de México UNESCO

México es famoso en todo el mundo por sus valores naturales y culturales. Eso ha facilitado que tenga un gran éxito en el ámbito del turismo a nivel internacional. Por este motivo no es de extrañar que tenga varios elementos incluidos en el listado de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Uno de los más interesantes, lo integran las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla. Pronto veremos la gran cantidad de valores naturales e históricos que tienen estas cuevas, los cuales hacen que se comprenda plenamente su inclusión en los listados de la UNESCO.

Vamos a comentarles acerca de una gran área geográfica del territorio oaxaqueño que comprende, además de los sitios arqueológicos de Mitla y Yagul, numerosas cuevas y abrigos de roca. En estos últimos lugares se conservan, tanto restos de arte rupestre, como vestigios arqueológicos de una enorme antigüedad. Son manifestaciones culturales cuya relevancia se relaciona con su datación histórica y prehistórica.

Allí tenemos, por ejemplo, muchas de las plantas básicas e indispensables de la dieta de los mesoamericanos. En una de estas cavernas, la de Guilla Naquitz, se hallaron restos de maíz, calabaza y frijol. En otras, en cambio, como las de Cueva Blanca y Gheo Shih, se identificaron vestigios de animales prehistóricos, del periodo pleistocénico y herramientas de piedra que posibilitaron el estudio de los hábitos de vida y medios de subsistencia de las comunidades de recolectores-cazadores de esta zona de Oaxaca de hace milenios.

Algunas de las cuevas prehistóricas más importantes de los Valles Centrales de Oaxaca, son los de: Silvia, Blanca, El Candelabro, Caballito Blanco, La Paloma, Los Mochines, Gheo Shih y Guilla Naquitz. Estas maravillas geológicas de Oaxaca fueron inscritas en el listado de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO el primero de agosto del 2010. La categoría que se manejó para ello fue la de testimonio único sobre una tradición cultural.

El pasado prehistórico de México tiene tanto interés y cosas interesantes como el pasado de las grandes culturas mesoamericanas. De hecho, la transición entre las comunidades de hombres primitivos que habitaban en cuevas como las que les hemos comentado, a las poblaciones que edificaron las primeras ciudades prehispánicas, es un periodo fascinante que amerita un estudio más profundo.

La iniciativa de la UNESCO ayuda a fomentar este mismo estudio y por ello resulta sumamente valiosa para comprender los inicios de la civilización en México y en general en todo el continente americano.

Cuevas PrehistoricasOaxaca y CuevasPatrimonio Mundial de Mexico UNESCO

Related Articles

Centro Histórico de Puebla
Antigua ciudad Maya de Calakmul
Campus Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora