• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Cómo llegar a Malinalco

Cómo llegar a Malinalco

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

A 105 kilómetros al suroeste del Distrito Federal, en la parte sur del Estado de México, se ubica Malinalco, cuyo nombre, derivado del idioma náhuatl, significa “Lugar de la flor de zacate”. Es un municipio con clima semi tropical y sub húmedo que se ubica sobre un pequeño valle, entre cerros, ríos y cañadas, los cuales, delinean un hermoso paisaje verde en temporada estival y ocres panoramas durante el invierno. Es recomendable visitar Malinalco con ropa fresca, pero capaz de proteger del sol, y cómodo calzado, ya que las calles de este Pueblo Mágico son empedradas y algunas son muy inclinadas.

Para llegar a Malinalco desde el Distrito Federal, se elige la salida oriente, a través de la terminal Observatorio, con rumbo a Toluca. Tras terminar la autopista, en la Marquesa, se observan los letreros para llegar a Chalma. Hay que mencionar que, entre Malinalco y Chalma hay unos 10 kilómetros. Una vez en esta arbolada carretera, es recomendable seguir con destino a Tenango, y no elegir las diferentes salidas a Chalma. Al arribar a Jajalpa se toma el desvío hacia la izquierda, con rumbo a Joquicingo, y desde este punto se prosigue hasta Malinalco. Incluso, desde la Marquesa, aparecen letreros azules en el camino señalando la ruta hacia el Club de Golf que se ubica a la entrada a Malinalco.

Para quienes partan de Toluca, deben dirigirse a Tenango, para lo cual, se toma la salida a Ixtapan de la Sal. No hay que optar por la autopista de cuota, sino más bien, continuar hasta Tenango, hasta llegar al monolito, donde es necesario dar vuelta a la izquierda.  Se continúa por esta ruta en donde aparecen los mencionados letreros que nos orientan para llegar al Club de Golf, localizado a la entrada a Malinalco. Y si bien es un sinuoso camino, se perfila como un paseo muy ahgradable.

En el caso de que se elija el transporte público, saliendo de la Ciudad de México, lo mejor es salir desde Observatorio, tomando un autobús hasta Tenango. Es aconsejable solicitar al operador del autobús a Tenango, que indique a los viajeros donde es la bajada para abordar la combi o el microbús a Malinalco. Es preciso considerar además, que, los días miércoles, al ser día de tianguis en Malinalco, el tráfico se complica, el transporte público se satura, y se demora el doble de tiempo de lo normal.

 

 

 

atraccionesatractivosAtractivos turisticos del Estado de Méxicoautomovilautoscarreteracerroscocheculturafin de semanahistoriaMalinalcomexico prehispánicopaseossitios arqueológicostransportevacacionesvillas

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Principales ventajas de viajar en tren por México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora