Skip to content
templo mayor aztecas ciudad de mexico

Zona arqueológica del Templo Mayor en la Ciudad de México

Para los mexicanos actuales, Templo Mayor es la zona arqueológica y el museo de sitio que se localiza en el corazón de la capital mexicana. Para los aztecas del México prehispánico, se trataba de un centro ceremonial de gran relevancia,…

Sitio Arqueológico de Calixtlahuaca

El sitio arqueológico de Calixtlahuaca

Si bien el nombre actual de este sitio arqueológico del Estado de México, significa en náhuatl “lugar de casas en la llanura”, Calixtlahuaca fue en realidad uno de los centros urbanos matlatzincas más relevantes del valle de Toluca. Para los…

La Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco

Tlatelolco fue una ciudad prehispánica fundada, no mucho después de la gran Tenochtitlan, aproximadamente en 1325. En poco tiempo se constituyó como en núcleo comercial más significativo de Mesoamérica. En Tlatelolco se instalaba un colosal mercado, en el cual se…

Gran Piramide de Cholula, puebla, Tlachihualtepetl

Tlachihualtepetl, la Gran Pirámide de Cholula

Es sabido que México cuenta con múltiples tesoros arqueológicos. Sin embargo, siempre quedan aspectos novedosos y sorprendentes con relación a este patrimonio histórico, en especial para aquellos turistas y aficionados a la cultura de nuestro país, que solo se concentran…

paquime, sitio arqueológico, chihuahua

Zona arqueológica de Paquimé, Chihuahua

El sitio arqueológico más importante del norte de México, se localiza en Chihuahua y es una excelente alternativa de viaje, puesto que allí la cultura y el entretenimiento se combinan de una manera única y recomendable. Estamos hablando de Paquimé,…

Santa Cecilia Acatitlan

Santa Cecilia Acatitlán, en el Estado de México

Te queremos recomendar, un notable sitio arqueológico del Estado de México.  Se trata de Santa Cecilia Acatitlán, uno de los diversos centros rituales ubicados alrededor de los lagos de la Cuenca de México. Esta urbanización prehispánica, dependía de algunos de…

La zona arqueológica de Cobá

Cobá fue alguna vez, una de las urbes más grandes e importantes de la cultura maya y se levantaba en ciertas regiones de suroeste de México, en lo que actualmente es el estado de Quintana Roo. Actualmente es un admirable…

El sitio arqueológico de San Miguel Ixtapan

Es uno de los lugares que vivieron su esplendor, tras la caída de Teotihuacan. Ubicado en un área que casi seguramente fungía de vínculo entre las culturas del Altiplano Central y las de las zonas de Guerrero y Michoacán, San…

Zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo

La cultura maya ha cobrado una fama inusitada en los últimos meses, debido, principalmente, a sus apocalípticas profecías relacionadas con el año 2012. Independientemente de la veracidad de estos augurios simbólico religiosos, es un hecho que las zonas arqueológicas mayas…

El sitio arqueológico de Ihuatzio, Michoacán

Ihuatzio significa” sitio de coyotes”, en el dialecto purépecha. Lo que en otros tiempos fue la zona cívico-militar más importante del imperio purépecha, hoy es un sitio arqueológico de enorme interés para los turistas y viajeros de México. Se llega…

Back To Top