Skip to content

Salvatierra, Guanajuato, Pueblo Mágico

La comunidad de Salvatierra, se localiza en el Valle de Guatzindeo, nombre de etimología indígena que quiere decir “sitio de hermosa vegetación”. Fue la primera comunidad que fuera elevada a la categoría de ciudad, en esta región guanajuatense, en el…

Unión Juárez, Chiapas

La última comunidad de gran tamaño, en la ruta que conduce a lo más alto del volcán Tacaná, es un lugar con varias construcciones de estilo europeo, pero con un toque inconfundiblemente centroamericano, que lo proporciona un encanto muy sugestivo…

Ayutla, Guerrero

El panorama de Ayutla, tanto como su historia, se relaciona con los colores de la bandera mexicana. Los campos verdes de su fértil tierra, en cierta temporada del año se tornan de un profundo rojo, con el color de la…

La Ruta de Villa

El general Pancho Villa es una de las figuras más connotadas de la historia nacional. Polémico, ha trascendido en el imaginario popular de muchas formas, por un lado hay quienes lo consideran  un héroe que luchó contra la injusticia social,…

Palacio de Correos

Al caminar por las calles del Centro Histórico de la capital mexicana, podemos observar, a través de sus majestuosos edificios, las diferentes épocas y pretensiones de una ciudad vívida y de creciente importancia global. El Palacio de Correos es sin…

Convento de San Juan Bautista

Murales coloniales del Convento de San Juan Bautista

Una muestra sobresaliente de la arquitectura colonial son el Templo y el ex Convento de San Juan Bautista en Tetela del Volcán, sus pasillos decorados con pinturas murales son quizás los más extensos en su tipo en todo México. En…

Zinacantán, Chiapas

En los Altos de Chiapas, donde las montañas son acariciadas por las nubes, destaca el municipio de Zinacantán, zona habitada casi en su totalidad por el grupo étnico tsótsil, perteneciente a la tradición lingüística maya. Zinacantán es un municipio lleno…

Festival del Volcán Paricutín en Uruapan y Angahuan

La comunidad de Michoacán celebra este año el 70 aniversario del único volcán en el mundo que una persona ha visto nacer, el Volcán Paricutín. Con motivo del 70 aniversario del “Parikutini” , como se llama en lengua purépecha, el…

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas

El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas en Guadalajara

En el Centro Histórico de Guadalajara se localiza el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, MUPAG, un espacio dedicado a la historia y difusión de la prensa escrita, el periodismo radiofónico y audiovisual en México. El museo se aloja en…

Interior del museo

El Museo de Arte Carrillo Gil

Un espacio independiente que desde su creación ha sido un escaparate abierto a las nuevas propuesta en las artes visuales es el Museo de Arte Carrillo Gil, MACG. Este museo fue fundado por el Dr. Álvar Carrillo Gil para resguardar…

Back To Top