• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Palacio de Correos

Palacio de Correos

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Atractivos turisticos de Distrito Federal

Al caminar por las calles del Centro Histórico de la capital mexicana, podemos observar, a través de sus majestuosos edificios, las diferentes épocas y pretensiones de una ciudad vívida y de creciente importancia global.

El Palacio de Correos es sin duda uno de los baluartes arquitectónicos más apreciados para los defeños, su arquitectura ecléctica rescata decoraciones exquisitamente trabajadas que comenzaron a cimentarse por órdenes del presidente Porfirio Díaz, quien amaba la cultura francesa y deseaba transformar la capital mexicana en un París americano.

El proyecto de este edificio fue obra del arquitecto italiano Adamo Boari, quien también concibió el Palacio de Bellas Artes. La construcción tardó 5 años, hasta que en 1907 fue inaugurado por el mismo Porfirio Díaz, quien simbólicamente envió sus primeras dos cartas con la imagen del Palacio Postal.

El edificio tiene cuatro niveles. Su interior elegantemente decorado, guarda cierta semejanza con el Palacio Ducal de Venecia. Destaca en su centro una bella escalinata con gruesos barandales hechos a base bronce y elevadores que en su época eran piezas verdaderamente vanguardistas.

El Palacio de Correos fue declarado monumento artístico el 4 de mayo de 1987, para pasar a ser uno de los símbolos del Centro Histórico de la Ciudad de México, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ese mismo año.

En el último piso del Palacio de Correos, destaca la sede del Museo de Historia y Cultura Naval de la Secretaría de Marina, inaugurado el 23 de noviembre de 2004. En dicho espacio es posible dar seguimiento a la historia naval en México y el mundo.

El museo alberga bellas y detalladas maquetas, de las cuales destaca la recreación de la batalla naval que se llevó a cabo en el mismo espacio que hoy alberga al edificio, cuando en 1521, Hernán Cortés y sus hombres asediaron Tenochtitlán con 12 bergantines, en una confrontación que culminó con la rendición incondicional del imperio azteca en manos de los españoles.

Asimismo, el museo cuenta con fotografías, placas, documentación, uniformes, buques a escala, armas, equipo naval y otras piezas que muestran los acontecimientos de la historia naval nacional, dividida en 16 secciones.

El ingreso a este recinto, incluyendo la visita al museo es gratuito.

1907Adamo BoariEje CentralMuseo de la marinaPalacio de Bellas ArtesPalacio de CorreosPalacio Ducal de VeneciaPlaza Manuel TolsáProfririo Díaztenochtitlan

Related Articles

La arquitectura de Tenochtitlan
Sitio Arqueológico de Calixtlahuaca
El sitio arqueológico de Calixtlahuaca
Calle Tacuba, historia, alta cocina y arte

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora