Skip to content

El Castillo de Chapultepec

Para todo visitante de la capital mexicana resulta obligatorio conocer uno de los monumentos más emblemáticos de la historia nacional: El castillo que corona el cerro de Chapultepec, testigo de batallas, palacio imperial de Maximiliano de Habsburgo y residencia oficial…

Polyforum Cultural Siqueiros

A los pies del renombrado World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México se encuentra uno de las obras artísticas más ambiciosas del siglo XX, un espacio cultural multifuncional,  famoso por su peculiar y vanguardista arquitectura, así como por…

Los murales de Clemente Orozco en Guadalajara

El muralismo mexicano es una de las expresiones artísticas más connotadas de México, en la mayoría de los casos, las paredes tocadas por este arte, evocan de forma didáctica la historia nacional, sus héroes, logros y desdichas. En la ciudad…

Consejos turísticos para visitar Tepic

La capital de Nayarit es una pequeña pero dinámica ciudad con atractivos notables que recomendamos disfrutar. Se trata de Tepic, un sitio que, si bien diminuto en dimensiones, ofrece muchos lugares de interés, para todas aquellas personas que deseen explorar…

Los edificios de mayor altura en México

Nuestro país es un territorio que paulatinamente se va colmando de enormes edificios, los cuales llenan de modernidad y sofisticación las diferentes ciudades de México. ¿Son atractivos verdad? Y es que si bien es cierto que la mayoría de los…

El Cosmovitral, la joya de Toluca

En el centro histórico de la capital del Estado de México, se yergue altivo una amplia edificación estilo Art Nouveau, cuya estructura de hierro forjado y grandes ventanales de cristal albergan en su interior un jardín botánico que asemeja un…

Coyoacán hoy y siempre

Si deseas visitar el sur de la Ciudad de México, Coyoacán es el sitio por excelencia, es un espacio mágico, repleto de historia, leyendas y cultura. Esta delegación se encuentra repleta de jardines, iglesias, restaurantes y museos. Además, sus calles…

Las momias de Guanajuato

Una de las exposiciones más macabras, pero a la vez popular se encuentra en la ciudad de Guanajuato, donde es posible conocer una serie de momias naturales (sin un proceso de embalsamamiento) que fueron desenterradas de 1865 a 1958 del panteón…

El Cárcamo de Dolores

En la segunda sección del bosque de Chapultepec, sobresale el Cárcamo de Dolores, obra hidráulica construida en 1951 que tuvo por finalidad abastecer a la Ciudad de México del líquido vital proveniente del río Lerma. La concepción del Cárcamo de…

A los Pueblos Mágicos de México

Un rehilete de colores es el símbolo exacto de nuestros pueblos mágicos, pues multicolor es el mapa de los pueblos de México. Cada uno tiene un detalle que lo distingue de los demás y algunos entre ellos poseen un encanto…

Back To Top