• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Durango › Cañón de los Tres Molinos y La Ferrería

Cañón de los Tres Molinos y La Ferrería

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Durango

Durango es un edén para los ecoturistas, ya que ofrece como pocos otros estados de la República Mexicana, lugares fascinantes para la exploración de los entornos silvestres y la máxima aventura. En lo que sigue, mencionaremos dos parajes sobresalientes en el territorio duranguense, en los cuales es factible, además de divertirse, aprender de los ecosistemas de aquellas regiones norteñas y al mismo tiempo, descubrir la resistencia de nuestro propio ser, frente a ambientes de naturaleza pura.

Cañón de los Tres Molinos

Es un sitio donde se vinculan los ríos Chico y Los Arcos, justo donde un manantial de aguas subterráneas sirve como un prodigioso espejo del firmamento. Este es el cañón de los Tres Molinos, con barrancas rebosantes de encinos y de pinos, sirviendo como marco del Río Tunal. Al mismo tiempo, arroyos diminutos se dispersan en la Presa Guadalupe Victoria. En este lugar las condiciones geográficas resultan propicias para la práctica del montañismo y del rappel. De igual manera, en el Cañón de los Tres Molinos, es posible tomar gratos baños de agua trasparente, o bien sumergirse en pozas de aguas termales hasta eliminar por completo el estrés.

No hace mucho tiempo se instalaron en el lugar sanitarios y asadores, de tal suerte que, allí se puede acampar, o tomar almuerzos campestres, en un entorno de viento, fronda y cantos de pájaros. Las muchas veredas que allí se observan, invitan la práctica del ciclismo de montaña, el senderismo o la observación de los ecosistemas del lugar.

La Ferrería

Con el objetivo de explotar el vasto yacimiento de hierro del Cerro del Mercado, en el siglo XIX se instaló una fundidora de hierro en ciertos parajes duranguenses. Esta fundidora aprovechaba el agua del Río Tunal y el carbón vegetal que se extraía de las laderas de los cerros del sitio. Con el paso del tiempo, la Ferrería, cambió de propietarios, hasta que llegó a ser una bella casa grande, similar a las de las haciendas, que hoy motivan admiración y nostalgia a quienes gustan del turismo en nuestro país. Hoy en día, el caso de la Ex Hacienda de San Francisco de la Ferrería de Flores, se ha transformado en una especie de museo de sitio, de gran valía histórica y que además puede ser rentado para eventos especiales. Cerca de este lugar se localiza, la también fascinante área arqueológica de La Ferrería, que recomendamos mucho conocer.

arqueologíaAtractivos turisticos de Durangoculturaculturas indígenasedificiosex haciendasHaciendashistorianaturalezasitios arqueológicosturismo culturalturismo de aventuraviajerosviajes

Related Articles

Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Lugares en México con clima caluroso todo el año
Viajes a Canadá y viajes a México

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora