• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, Distrito Federal

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, Distrito Federal

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal

Localizada en el Antiguo Orfanato de San Felipe Neri, la Biblioteca Miguel Lerdo de tejada posee invaluables fondos históricos acerca de los más significativos especialistas de la economía y el pensamiento social. Entre las personalidades que la dirigieron, cabe mencionar a su fundador Daniel Cosío Villegas, el también escritor Agustín Yáñez y el político Jesús Silva Herzog.

Esta biblioteca capitalina, de notable interés para el turismo, fue creada a finales de la década de 1920 del siglo anterior, con el propósito de fomentar el estudio de las ciencias relacionadas con la economía, la sociedad y las humanidades. La biblioteca tuvo una sede anterior: la Capilla de la Emperatriz en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. En el año de 1957 se nombró como “Miguel Lerdo de Tejada” como un homenaje para quien fuera responsable de la cartera de hacienda bajo el mandato de Ignacio Comonfort y Benito Juárez.

A principios de la década de 1970, la biblioteca fue trasladada al Oratorio de San Felipe Neri, en donde se hallara, tiempo atrás, el Teatro Arbeu, un espléndido inmueble que fue restaurado por la Secretaría de Hacienda. La barroca fachada de tal construcción se perfinal como un monumento de gran importancia para el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Qué visitar en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

El boletín bibliográfico, una prestigiosa publicación de los años cincuenta y sesenta del siglo XX, se proyecta como uno de los tesoros más valiosos de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada en su afán de preservación documental de la historia reciente de nuestro país. Las páginas del boletín fueron depositarias de importantes escritos por parte de muchos grandes pensadores e intelectuales de México.

Por lo que atañe a las colecciones con las que cuenta la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, cabe mencionar que se definen por la riqueza de su acervo en humanidades y en ciencias sociales. En especial en lo que se refiere a la historia, la cantidad y calidad de los volúmenes que posee este recinto cultural, es más que sobresaliente. Todo ello ha consolidado a la Biblioteca Lerdo de Tejada en una valiosa fuente de consulta para los académicos, estudiantes, investigadores y el público en general. Mención aparte merece su vasta hemeroteca, una de las más relevantes de toda la capital mexicana. La estantería abierta que maneja este centro de conservación documental, es un detalle que facilita el acceso directo al acervo a los visitantes del lugar.

Por lo demás y desde un enfoque plenamente turístico, la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada luce un conjunto arquitectónico de gran armonía, con espacios proyectados para consultas cómodas y eficaces del acervo conservado. También destacable es el gran mural que engalana la sala de lectura y la sala reservada para investigadores acreditados, la cual es obra del artista ruso-mexicano Vlady Kibalchich.

Cómo llegar a la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada se encuentra en la calle de República de El Salvador 49, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc.

Información relevante acerca de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

Vale la pena abundar acerca de las colecciones que integran la hemeroteca de la biblioteca que les recomendamos. Incluye periódicos y revistas que fueron publicados desde el siglo XIX, como por ejemplo, ellos El Monitor Republicano, El Ahuizote, El hijo del Ahuizote, El imparcial, El Siglo XIX y el Diario Oficial de la Federación, desde el año de 1843 hasta los tiempos actuales.

Actividades a realizar en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

Cada que se visite el Centro Histórico de la Ciudad de México, corazón social y cultural del país, es recomendable acudir a la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, noble recinto en donde los visitantes pueden relajarse del ritmo acelerado de la cotidianidad que prevalece en la metrópoli más grande del mundo. Ya sea consultando sus valiosos acervos o bien presenciando alguno de los conciertos de música barroca o clásica que se organizan en el lugar, los turistas tienen mucho que disfrutar en esta biblioteca. Además, la colección de discos compactos y el servicio de internet que se brinda en el lugar, permiten enriquecer la experiencia de visitar la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada.

arquitecturabibliotecaculturaCultura MéxicoedificioshistoriaMéxicomuseospaseosturismo culturaturismo culturalTurismo MéxicoTuristasviajerosviajes

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
¿Cómo viajar de forma segura a EEUU?

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora