• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Morelos › Religión y espiritualidad en México › Romance y placer en México › Salud y bienestar en México › Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos

Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos

Amatlan Mexplora

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Morelos, Religión y espiritualidad en México, Romance y placer en México, Salud y bienestar en México

Amatlán de Quetzalcóatl es parte del Municipio de Tepoztlán en el estado de Morelos, se le conoce comunemente solo como Amatlán, es un lugar con un paisaje de montañas, además es considerado por muchos como un pueblo sagrado, dados sus antecedentes históricos.

A 20 minutos de Tepoztlán, éste hermoso poblado al parecer fue donde tres mil años atrás nació Cé Acatl Topiltzin o sea Quetzalcóatl personaje que ha marcado al pueblo y su rumbo.

Cerca de ahí se puede observar el Cerro de la Ventana, éste lugar natural se llama así porque tiene un hueco que simula un vitral.

Si quieres pasear por un lugar tranquilo y mítico, donde el clima es templado y húmedo, acampar y hacer rapel, Amatlán es el sitio para ponerlo en tu destino de viaje.

Qué visitar

A una hora de camino, entre los Valles y las montañas de Amatlán se encuentra el lugar, una pila Sagrada dónde nació el Rey Quetzalcóatl.

Existen dos fiestas importantes, la del 29 de Mayo en honor a Quetzalcóatl y  el 22 de Julio es la Fiesta de la  Santa Magdalena, la patrona de los amatecos, ésta celebración en especial además de hermosa es interesante ya que los habitantes del pueblo abren las puertas de sus casas para invitar a todo el que se encuentre en el lugar a comer pipián, arroz, tortillas, mole y pollo.

Cómo llegar

Amatlán queda a 20 minutos de Tepoztlán, la carretera es muy accesible asi como los señalamientos; si vienes de la ciudad de México, tienes que llegar a Cuernavaca y de ahí dirigirte hacia Tepoztlán. Lo mismo si vas en transporte colectivo, de Tepoztlán al parecer hay rutas de transporte publico que te pueden llevar.

Información relevante

Para pasar la noche en Amatlán, hay servicio de hoteles y posadas, los servicios son modestos, típicos de un pueblo pequeño, pero de buena calidad, existen pequeñas fondas donde puedes probar las recetas tradicionales de la región.

Actividades principales

Caminatas, recorridos a caballo, escalada en roca.

Más información en: http://www.tepoztlan.com/

Amatlán de QuetzálcoatlCamino viejo a AmatlánTepoztlán

Related Articles

Conoce el Ex Convento de la Natividad en Tepoztlán
El hechizo místico de Tepoztlán
Sitio arqueológico del Tepozteco, en Tepoztlán

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora