• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Algunos motivos para ser bajado de un avión

Algunos motivos para ser bajado de un avión

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

La verdad, pocas circunstancias son tan penosas para un viajero, como ser bajado de un avión antes de haber emprendido un vuelo o bien, sin haberlo podido completar. Hay que tomar en cuenta los rigurosos reglamentos de viaje que se manejan en los aviones. Son tan meticulosos que, si no son respetados al cien por ciento, ocasionan que el pasajero incordiante no pueda abordar un avión, o sea obligado a descender, en la primera escala posible. De acuerdo a lo a anterior, en los párrafos siguientes vamos a mencionar algunos de los motivos y causas que orillan la expulsión de un viajero, de acuerdo al criterio de la mayoría de las aerolíneas.

Por ejemplo, repetir en muchas ocasiones ciertas palabras alarmantes, como “bomba”; cantar a todo pulmón, al grado de molestar a los demás pasajeros; tener mal olor, por motivos de falta de higiene, y llevar prendas de ropa consideradas indecentes (en cierta ocasión un joven de veinte años de la Universidad de Nuevo México, que llevaba un pantalón demasiado caído, no pudo  abordar un avión, por tratarse de prendas inapropiadas según el reglamento).

También puede ser causa de nos bajen de un avión, utilizar un vocabulario soez; llorar y alarmarse en exceso- a un nivel exagerado-, por la experiencia de volar; ser demasiado alto cuando se carecen de los lugares necesarios para instalar con comodidad a un pasajero así; toser de manera incontrolada y tomar fotografías de las azafatas más conflictivas. Se debe mencionar que, en muchos de los casos, los pasajeros son reubicados en otros vuelos de la misma aerolínea y que llegado el caso la compañía de aviación paga además noches de hotel para que esta clase de viajeros problemáticos puedan abordar vuelos programados en fechas posteriores a la fecha que se tenía pensada de inicio.

Es así como les hemos presentado algunas de las principales causas por las cuales puede ser bajado un viajero de su avión, antes de haber llegado al destino deseado. Es algo incómodo y lamentable que nos puede hacer perder tiempo y dinero. Una buena recomendación, para evitar estos problemas, es informarnos debidamente de las reglas de etiqueta que se manejan en los aviones. Aunque pueden variar de aerolínea en aerolínea, en general solicitan y advierten acerca de lo mismo: tener un comportamiento disciplinado y respetuoso con los demás pasajeros , la suficiente higiene y una aceptable apariencia personal.

aeromozasavionavionesazafatascomportamientopasajerospilotosreglamentosreglastransportacióntrasladosvacacionesviajes

Related Articles

¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Aumenta la importancia de los seguros de vuelos después de la pandemia
Consejos turísticos para explorar México en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora