• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Hidalgo › Yahualica, el encanto hidalguense

Yahualica, el encanto hidalguense

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Hidalgo

Ciertos historiadores comentan, como fue que surgió el nombre del municipio hidalguense de Yahualica. De acuerdo a estos estudiosos, en sus orígenes el lugar era llamado Ayahualica, que significa “Lugar rodeado de agua” o bien “Casa de niebla”. Pero Yahaualica también refiere a “Lugar dentro del redondeo” por encontrarse el antiguo asentamiento en la redonda meseta de un alto cerro. En la actualidad, Yahualica es un sitio que encanta por sus tradiciones y costumbres. Comparte muchas de las cualidades que hacen tan interesantes los pueblos de México. Los pueblos de Hidalgo, por lo general se caracterizan por su folclor, colorido, referencias históricas, tesoros históricos e interesantes hábitos de vida, y por supuesto, en el caso de Yahualica, no es la excepción.

Por ejemplo, este pueblo de Hidalgo tiene valiosas tradiciones artesanales, manifestadas principalmente en la elaboración de cazuelas, ollas, molcajetes, platos, licoreras, jarros, sarapes de lana, mantillas y rebozos. Ahora bien, Yahualica también tiene tesoros arquitectónicos y basta con mencionar algunos de sus principales edificios para comprobarlo, como por ejemplo, el Nuevo Museo de Sitio en la Presa del Estribón, el Palacio Municipal, el Teatro Benito Juárez, la Casa de la Cultura Agustín Yáñez y los Portales de Morelos, Revolución Juárez.

Pero como es bien sabido, los pueblos de México se distinguen por atesorar bellos ejemplos de arquitectura sacra. Son construcciones que cautivan la atención de los viajeros, tanto por sus valores estéticos y arquitectónicos, como por sus referencias históricas. En el caso del pueblo de Yahualica recomendamos visitar edificios sacros como la Parroquia de San Miguel Arcángel, Parroquia de la Inmaculada Concepción, Templo de San Antonio, Templo del Sagrado Corazón de Jesús, Capilla del Tepeyac y la Capilla de la Ermita.

Otra pertinente sugerencia es la de visitar los rumbos de Yahualica, en el marco de alguna de sus fiestas tradicionales, como las de la delegación de Husquilco, del 5 de enero al 2 de febrero y la de la Inmaculada Concepción, del 31 de abril al 8 de mayo.

Finalmente, vale la pena ponderar las tradiciones artesanales que se cultivan en Yahualica. Quienes gustan de viajar a los diferentes pueblos de México, con el objetivo de comprar artesanías de notable manufactura, tienen en los pueblos de Hidalgo una garantía de satisfacción. Yahualica nos permite comprobarlo, puesto que allí se elaboran y comercializan, hermosas creaciones de bordado, bordado de listón, rebozos, manteles, herrerías y otras más.

HIdalgopueblos de méxico

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
De paseo por las Grutas de Tolantongo, en Hidalgo
Tamiahua, pueblo pesquero de Veracruz

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora