• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Visita los desiertos más impactantes de México

Visita los desiertos más impactantes de México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Si a ti te gusta la aventura, si lo que más te agrada es tener intensas experiencias al aire libre, explorar parajes novedosos y experimentar intensas descargas de adrenalina, visitar los sitios naturales más famosos de México. Por ejemplo, además de vastas áreas boscosas, playas paradisiacas y densas selvas, en el territorio mexicano también se hallarán formidables desiertos. Se trata de extensos territorios desérticos que, por sus especiales características podrían hacer sentir a quienes los visiten que se encuentran en sitios de otros continentes o distantes mundos en el espacio sideral.

Pero afortunadamente los desiertos mexicanos se encuentran al alcance de cualquier viajero y de acuerdo a lo que les comentaremos en los siguientes párrafos, nos anticipan gratas e inolvidables vivencias turísticas.

Desierto de Sonora

Es interesante saber que más del cincuenta por ciento del territorio mexicano está cubierto por áreas áridas o semiáridas. Una de las más sobresalientes por sus características geográficas es el desierto de Sonora, el cual abarca una extensión de 311, 000 kilómetros cuadrados en porciones de los estados de Sinaloa, Baja California y por supuesto Sonora, además de algunas zonas del territorio estadounidense. En este desierto habitan distintas especies de cactáceas, así como pumas, zorros y coyotes.

Desierto de Baja California

Comprende prácticamente la totalidad de la porción occidental de la península bajacaliforniana, es decir, unos 77,700 kilómetros cuadrados.  Se diferencia de otros desiertos, como el de Sonora, en que cuenta con cierto grado de humedad, lo cual favorece el crecimiento de una vegetación más variada, con diferentes cactáceas y arbustos. En su entorno se encuentran los estupendos Pueblos Mágicos de Todos Santos y Loreto, lo cual acrecienta el atractivo de conocer esta parte tan fascinante del país.

Desierto de San Luis Potosí

Lo más aconsejable para visitar los sitios cercanos al desierto de San Luis Potosí (y los desiertos antes mencionados) es hacerlo en un automóvil rentado. Para alquilar un vehículo les sugerimos acudir a una agencia de gran prestigio en el medio como Hertz. En lo tocante al Desierto de San Luis Potosí comprende la parte norte de la entidad potosina, con una extensión de 2 mil kilómetros cuadrados. Para los indígenas huicholes esta es tierra sagrada y un atractivo indispensable de conocer en el rumbo es el Pueblo Mágico de Real de Catorce.

Otros de los más impactantes desiertos de México es el de Chihuahua, una auténtica maravilla geográfica ¡No te lo pierdas!

Related Articles

Por qué apostarle a la buena suerte
¿Es asequible el LASIK en Dubái?
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora