• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Jalisco › Playas de Mexico › Playa Mismaloya, Jalisco

Playa Mismaloya, Jalisco

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Jalisco, Playas de Mexico

En el extremo sur de Bahía de Banderas, a unos 11 kilómetros de Puerto Vallarta, se encuentra la Playa Mismaloya. Esta pequeña localidad es conocida por sus parajes que han sido escenario de películas como “La Noche de la Iguana” y “Predador”.
La belleza de este escenario natural se conoce desde tiempos prehispánicos. La playa de arena clara y el mar verde turquesa contrastan para crear un paisaje único, la panorámica que se tiene desde el mirador a la llegada a esta pequeña bahía nos brinda una hermosa postal del Pacífico mexicano.
La conjunción en esta bahía de aguas cristalinas de tonalidades verde y azul intenso, la boca del río y como fondo las montañas con abundante vegetación, hacen de este lugar una imagen característica de Puerto Vallarta.
Qué visitar en Mismaloya
La Playa Mismaloya es el lugar para pasar un tranquilo día de sol en la playa, apartados del bullicio de la zona urbana. En sus aguas de oleaje suave se puede nadar, practicar esnórquel, buceo y motonáutica. En el lugar se ofrecen paseos de pesca deportiva, avistamiento de ballenas y la visita a playas cercanas a las que el acceso más directo es por mar como Playa Las Ánimas, Quimixto, Majahuitas y Yelapa.
Un recorrido recomendado por los seguidores del esnórquel y el buceo es la visita al Parque Nacional Marino Los Arcos, denominación que los pobladores dan a las imponentes formaciones rocosas que emergen de las aguas de la Bahía, en dónde se pueden descubrir sorprendentes muros y túneles submarinos y una diversidad de peces y aves; en algunas temporadas del año es posible encontrar durante el trayecto delfines, mantarayas y tortugas marinas. En los meses de noviembre a marzo se registra el avistamiento de ballenas.
Otro atractivo son los recorridos ecoturísticos que pueden hacerse caminando, en bicicleta, a caballo o en alguno de los vehículos todo terreno que te conducen a la montaña para conocer su vegetación, su fauna y visitar algunas comunidades de la Sierra Madre.
Cómo llegar a Mismaloya
Mismaloya es una de las playas de Puerto Vallarta, por lo que cuenta con todas las posibilidades de acceso a este destino: por tierra, aire y mar.
Para llegar a Mismaloya por tierra se accede por la carretera federal 200 saliendo de Puerto Vallarta con dirección a Cihuatlán o Manzanillo.
Si se inicia el recorrido en la Ciudad de Guadalajara, se toma la carretera federal 15 o la autopista de Guadalajara a Tepic, se toma la desviación en el libramiento de Compostela y finalmente se entronca con la carretera federal 200 con dirección hacia Puerto Vallarta.
A la terminal de autobuses de Puerto Vallarta llegan las principales compañías de transporte turístico. También, se dispone de una amplia oferta de transporte local para trasladarse del centro de Puerto Vallarta hacia sus distintas playas.
Por vía aérea, se cuenta con el Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz, éste se localiza en la salida de la carretera a Tepic, es uno de los más importantes del país y ofrece conexiones a las principales ciudades de México, Estados Unidos, Canadá y Europa. En el lugar se cuenta con servicio de taxis y renta de autos. La terminal se sitúa en el área urbana de Puerto Vallarta por lo que fuera de ella se puede hacer uso del transporte público.
Por mar, arriban a Puerto Vallarta múltiples cruceros durante gran parte del año. En la marina de Puerto Vallarta se ofrecen servicios de embarcaciones de vela, paseos en yate privados y tours de pesca deportiva.
Información relevante acerca de Mismaloya
Alrededor de la playa se cuenta con varios hoteles y restaurantes principalmente de gran turismo. Éstos disponen de todas las comodidades características de los resorts.
En los años posteriores a la filmación de la película La Noche de la Iguana, famosos actores de cine visitaron Puerto Vallarta; algunas construyeron sus casas en el centro y sur de la Bahía, estas propiedades se pueden observar en el trayecto a la Playa Mismaloya.
Cerca de Mismaloya se pueden visitar algunos parajes para comer, refrescarse en el río o en pequeñas pozas, deslizarse en tirolesa o disfrutar de la panorámica que ofrecen los escenarios donde se filmaron algunas películas y series de televisión. Los restaurantes que se encuentran en esta área brindan una buena oferta de comida a un costo medio.
Tanto en Mismaloya como en Puerto Vallarta se puede rentar equipo de buceo, contratar recorridos en lancha y tours a la Sierra Madre. El equipo básico para los ecotours son las botas de montaña así como el repelente para insectos.
Algunos kilómetros al sur de Mismaloya, en los municipios de Cabo Corrientes y Tomatlán, Jalisco, se localiza el área denominada Playón de Mismaloya, una zona de reserva de varios kilómetros de extensión destinada a la anidación de las tortugas marinas.
Actividades a realizar en Mismaloya
Tomar el sol, natación y deportes de playa, practicar el esnórquel y el buceo, paseos en kayak y en lancha de motor, motonáutica, montar a caballo, bicicleta de montaña, cuatrimoto, tours a la sierra, senderismo y canopy. En los resorts se puede contratar servicios de spa y tratamientos de belleza.
Fotografía: www.jalisco.gob.mx y www.visitapuertovallarta.com.mx

Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordazanidación de tortugas marinasavistamiento de ballenasBahía de BanderasCabo CorrientescanopyCihuatlánCiudad de GuadalajaraCompostelacrucerosdelfinesecotoursembarcaciones de velaLa Noche de la IguanaMajahuitasmantarayasPacífico mexicanoParque Nacional Marino Los Arcospaseos en yate privadosplaya Las ÁnimasPlaya MismaloyaPredadorPuerto VallartaQuimixtoSierra MadreTomatlántours de pesca deportivaYelapa

 Previous Post

Museo del Objeto del Objeto (MODO)

Next Post 

El Maviri, Sinaloa

Related Articles

Visita el mejor parque acuático de Cancún
Actividades de diversión y descanso en Isla Mujeres para toda la familia
Qué comer en Sayulita, Nayarit

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Qué visitar cerca de Cancún
Centro de Cultura Casa Lamm
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora