• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Consejos para visitar Tulum

Consejos para visitar Tulum

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Tulum es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes del sureste mexicano. Es una garantía de disfrute total para los aficionados al turismo cultural, en cada oportunidad que viajen al estado de Quintana Roo. Pero, además, dentro del conjunto de vestigios de la antigua cultura maya, en el entorno del Caribe Mexicano, Tulum, por sus particulares características, ocupa un lugar muy especial. Pero ¿De qué manera conviene prepararse para visitar esta área prehispánica incomparable? ¿Qué conviene saber, cuáles son las mejores recomendaciones para disfrutar de esta excursión excelente? Eso es lo que les comentaremos en los siguientes párrafos.

Para llegar a Tulum desde Cancún basta con tomar la carretera 307 hasta llegar al famoso sitio prehispánico, tras haber completado un trayecto de 130 kilómetros.

Tulum está ubicado en lo alto de un acantilado de 12 metros de altura, exponiendo su inconfundible estampa frente al vasto horizonte del Mar Caribe. Las estructuras que incluye este antiguo asentamiento exhiben un estilo arquitectónico conocido como Costa Oriental. La mayoría de los edificios de Tulum, entre ellos el célebre Castillo, fueron construidos entre 1200 y 1520 d.C.

Por otro lado, es interesante saber que “Tulum” es un nombre maya que significa “muralla” o “palizada”, aunque se ha descubierto que el nombre original del asentamiento muy probablemente fue “Zamá” que quiere decir “amanecer2 o “mañana”.  Las estructuras de Tulum sobresalen por su excelente conservación y por el buen estado de sus pinturas murales, las cuales aún se preservan en el interior de muchas de ellas. Un dato igual de interesante se relaciona con los primeros europeos que descubrieron Tulum, es decir, Juan de Grijalva y sus hombres, quienes arribaron a la zona en 1518.

Una experiencia turística que se puede tomar de manera complementaria al visitar Tulum, es llegar a la cercana playa de Xcacel, una tranquila bahía protegida de aguas de tonalidad turquesa que cuenta con abundantes manglares y un bello cenote. Para visitar Tulum, Xcacel y muchos otros lugares de gran atractivo en el Caribe Mexicano es aconsejable alojarse en un hotel de calidad, de los mejores de la región, como es el caso del hotel  Krystal Cancún.

Related Articles

Los mejores casinos en línea nuevos
CASABAKAL, una incomparable experiencia de Bacalar
¿Es mejor comprar zapatos usados ​​que nuevos? Los diversos beneficios de usar zapatos de segunda mano

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora