• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Turismo arqueológico en el estado de Veracruz

Turismo arqueológico en el estado de Veracruz

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Veracruz es una garantía de goce turístico por variadas razones. Una de ellas se relaciona con su riqueza natural. Otra más tiene que ver con sus gratas playas, sin dejar de lado su rica gastronomía. No obstante, hay una faceta que es preciso destacar y se relaciona con sus abundantes vestigios arqueológicos. Hay que resaltar que en diferentes zonas de la entidad veracruzana surgieron variadas culturas y pueblos precolombinos. Resulta fascinante explorar Veracruz en plan de turismo arqueológico, ya que algunos de los restos prehispánicos hallados en el estado, más precisamente, enigmáticas cerámicas, revelan presencia humana en territorio veracruzano incluso mil años antes de Cristo.

Durante el llamado periodo Preclásico, se desarrolló una cultura autóctona que ocupó el territorio comprendido entre Orizaba y hasta Tlacotalpan. A esta cultura se le identifica como Remojadas. Las construcciones correspondientes a este pueblo mesoamericano resultan inconfundibles por ser de tierra apisonada. Aunado a lo anterior, estos indígenas veracruzanos sobresalieron por su destreza al crear figurillas de arcilla y vistosas vasijas.

Es aconsejable contratar  excursiones que nos lleven a los lugares más importantes para conocer el pasado prehispánico de la región. También es imperdible visitar el Museo de Antropología en Jalapa, una de las más importantes ciudades veracruzanas. De cualquier manera, quizás los vestigios arqueológicos más importantes que puedan admirarse en esta entidad corresponden a la cultura olmeca. Fue una enigmática civilización que construyó algunas de sus principales urbes en el actual territorio veracruzano.

En el mencionado Museo de Antropología de Jalapa puede hallarse una excelente selección de arte olmeca y en la ranchería denominada El Azul se preservan dos magníficas esculturas creadas por los olmecas. Correspondientes al periodo posclásico destacan dos yacimientos arqueológicos: Cempoala y Quiahuiztlán, las cuales se ubican cerca del puerto de Veracruz. Los vestigios hallados en estos lugares revelan los primeros contactos entre españoles y totonacos.

Aunado a lo anterior, en el Puerto de Veracruz, en el entorno del Baluarte de Santiago, existe un diminuto museo, un recinto de difusión cultural en el que se exhibe una colección de ornamentos elaborados con metales preciosos. Son piezas que revelan una gran influencia mixteca y que seguramente fue uno de los cargamentos que los conquistadores españoles trataron de hacer llegar a España en el marco de la Conquista de México.

Related Articles

Los mejores casinos en línea nuevos
CASABAKAL, una incomparable experiencia de Bacalar
¿Es mejor comprar zapatos usados ​​que nuevos? Los diversos beneficios de usar zapatos de segunda mano

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora