• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Datos interesantes de la historia de Nueva York

Datos interesantes de la historia de Nueva York

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Visitar una ciudad como Nueva York es fuente de abundantes satisfacciones turísticas. No solo es una de las urbes más importantes del mundo, con varios de los principales museos, rascacielos y restaurantes del orbe, sino que, además, siempre tiene algún detalle sorprendente para ofrecernos, en cada oportunidad que se le visite. Buena parte de esos detalles fascinantes se relacionan con su historia, los acontecimientos clave que propiciaron su aparición. Con respecto a la Gran Manzana hay varios aspectos interesantes acerca de su pasado que conviene tener presentes. De esa manera se acrecentará el disfrute turístico que nos brinde cada nueva visita a la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos.

La primera denominación que recibió el área geográfica donde se localiza actualmente Nueva York fue “Nueva Angulema”. Fue así nombrada la zona por el explorador Giovanni da Verrazano en 1524, quien estaba al servicio de Francia. No obstante, ese nombre fue el primero que le dieron los europeos, ya que esa parte del actual territorio estadounidense ya estaba habitado por los indígenas nativos, por ejemplo, los iroqueses y algonquinos.

Uno de los ríos más importantes en el entorno del actual Nueva York es el Hudson. Esta corriente acuífera lleva ese nombre en honor al segundo explorador europeo que se aventuró en la bahía: un británico de origen Hudson, quien inspeccionó la zona a solicitud de los holandeses.

Se sabe que la isla de Manhattan fue adquirida a los indígenas nativos de la región en 1626 por Peter Minuit, uno de los líderes de la compañía holandesa de las Indias de Occidente, por tan solo 24 dólares. Fue en ese lugar donde surgió un asentamiento europeo al cual se le nombró Nueva Ámsterdam. En sus orígenes los habitantes de esta población se dedicaron a comercializar pieles con los nativos.

Para innumerables viajeros en todo el mundo, Nueva York se perfila como una auténtica garantía de vivencias turísticas de las mejores que pudieran tenerse. La Gran Manzana consigue cautivar incluso a los vacacionistas más exigentes por sus numerosos sitios de interés. De acuerdo con lo que les hemos comentado anteriormente, el trasfondo histórico de esta ciudad estadounidense aumenta aún más el atractivo de Nueva York para fines turísticos. Por ello, vale la pena aprovechar productos como el  new york city pass, que nos brinda la mejor oportunidad de conocer las atracciones más imperdibles de la “ciudad que nunca duerme”. 

Related Articles

Un viaje a Los Cabos hecho a la medida
Garrafón de Castilla y Parque Garrafón en Isla Mujeres
Los mejores atractivos turísticos de Egipto

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora