Tras anunciar que la edición 2014 del World Meetings Forum se realizará en la Riviera…
Tips para escoger maleta de cabina y que llevar en ella

Una escena típica de los pasillos de aerolínea, una persona empujando nerviosamente el bolso para que entre en el compartimento y varios más a su lado esperando con molestia el momento de pasar a sus propios asientos. Vaya que es incómodo.
Para que esta incomodidad se resignifique en una menor pérdida de tiempo, los directivos de aerolíneas internacionales presentaron las medidas ideales de estos bolsos. En esta review te explicaré sus características y también, sabré darte algunos consejos para que compres la mejor de las maletas de cabina.
- ¿Qué medidas tiene que tener mi maleta?
Si quieres escoger una maleta más cómoda y alivianar tu viaje, es importante que atiendas a las medidas del bolso. Lo ideal en relación al tamaño es conseguir una mochila que tenga 55 cm de alto, 35 cm de ancho y 20 cm de profundidad.
¿Cómo hago para encontrar una maleta de estas características sin perder la cabeza? Lo ideal es conseguir una que tenga un logo especializado de IATA en el que reza “iata cabin OK” que garantiza la adaptabilidad del bolso.
Esta medida de estandarización no ha dejado de ser polémica, no obstante, también resulta útil en cuanto a que nos da una mano con las medidas. Cada aerolínea, partiendo de estos números elementales, ha propuesto su propia política de equipaje de mano a la cual se puede acceder a través de las páginas oficiales.
- Explora las opciones que ofrece el mercado
Personalmente, te aconsejo que para hacer una buena compra primero te asegures de tener un buen pantallazo general de los modelos que están teniendo protagonismo en el mercado de hoy. En ese sentido, no pudo dejar de mencionar un portal que ofrece un catálogo detallado de los modelos y marcas de mochilas, se trata de “Mejores Mochilas”.
Accede desde aquí a una comparativa de las mejores mochilas de cabina, basada en las ventas de Amazon y los comentarios de los compradores.
- Prefieres una maleta con o sin ruedas
La ventaja de las maletas con ruedas es que cuidan la salud de tu columna vertebral, el peso se encarga de sostenerlo la tierra mientras que tu solo deberás sostener el mango telescópico. La desventaja es que el sistema de carga con ruedas le añade peso extra al equipaje, entonces, si tienes que llevar varias cosas puede terminar ocasionando algún problema. Incluso, puede llegar a reducir un poco el peso de la maleta.
Las ruedas y tipos de mangos telescópicos son muy variados, entre sistemas simples de dos ruedas y otros con cuatro ruedas pivotantes. Entre ellos, deberás buscar aquel que más se adecua a tus necesidades durante el viaje.
- Maleta blanda o maleta dura
Las maletas rígidas son aquellas que adoptan una forma cuadrada o cúbica ya sea que tengan muchos elementos en su interior, ya sea que no los tengan. Las maletas flexibles, en cambio, toman forma en función de lo que va dentro de ellas, en ese sentido, las cosas parecen estar más expuesta y si vas a andar por sectores que no sabes si son demasiado seguros, es posible que traiga algunas desventajas.
Las maletas duras proporcionan mejor protección para tu equipaje pero pesan más, son más gruesas (se reduce el espacio interior) y, al no ser tan flexibles, resulta complicado encajarlas en el espacio disponible o compartimentos ajustados.
Las maletas blandas proporcionan menos protección para tu equipaje ante arañazos o golpes durante el viaje pero pesan menos, ofrecen más espacio útil y son bastante flexibles para encajarlas en compartimentos o espacios reducidos.
En un punto intermedio, también tienes las maletas semirígidas que podrían ser tu solución si no terminas de decidir si prefieres una maleta blanda o dura.
- Elija una mochila que se adecue a su viaje
Esta aseveración puede resultar confusa, de qué forma se tiene que adecuar al viaje. Las variables a analizar son muchas y puedo ayudar a esclarecer el panorama.
Primero, piensa en el clima y las temperaturas de la zona a donde viajas. Si el lugar es frío, posiblemente necesites una mochila impermeable, o mejor aún, que incluya una funda para la lluvia. En cambio, si vas a un espacio muy caluroso o tropical, tal vez tengas que considerar la importancia de una tela transpirable que no incomode en la espalda.
Segundo, piensa las actividades que vas a hacer. Si viajas a una ciudad, posiblemente necesites un modelo amplio, pero no deportivo y prefieras lucir elegante. También, si vas a una reunión de negocios, es posible que la elegancia sea una de las exigencias. En cambio, si vas a adentrarte en la naturaleza, necesitarás un modelo que sea resistente a posibles arañazos o caídas, también, liviano para que puedas caminar cómodo y ligero y llevar tus pertenencias. Incluso, necesitarás tomar agua y tal vez una bolsa de hidratación sea conveniente.
Comments (0)