• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Zacatecas › Pueblos Magicos de México › Teúl de González Ortega Pueblo Magico, Zacatecas

Teúl de González Ortega Pueblo Magico, Zacatecas

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Zacatecas, Pueblos Magicos de México

Hacia el sur del estado de Zacatecas, en los valles que se extienden bajo la Sierra Madre Occidental, se encuentra el Pueblo Mágico de Teúl de González Ortega, una población que conserva sus edificios coloniales de los siglos XVIII y XIX pero cuyo origen es mucho más antiguo.

El Teúl fue un centro religioso para sus pobladores prehispánicos, muy probablemente caxcanes que habitaron esta región antes de la conquista española. El nombre de Teúl tiene varios significados pero destaca el de Dios o Morada de los Dioses. En el cerro próximo al poblado se localiza uno de los asentamientos prehispánicos más importantes del noroeste de México, algunas evidencias indican que esta área fue habitada durante mil 800 años.

La localidad es una comunidad agrícola y ganadera, en tiempos recientes se ha extendido la producción de agave con el crecimiento de la industria del mezcal, cuenta ya con destiladoras locales de renombre como El Zacatecano, Agave Huitzila y El Caxcan.

Qué visitar en Teúl

Desde la distancia, sobresale la Parroquia de San Juan Bautista del Teúl, pero en el centro histórico del pueblo se encuentran otros tantos inmuebles de gran valor arquitectónico como el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, la Capilla del Rosario, el Curato y Los Portales. Otras construcciones de interés turístico son el Acueducto, la Presidencia Municipal y sus grandes casas adornadas con dinteles de cantera.

La zona arqueológica de El Teúl se localiza en el cerro del mismo nombre, tiene un pequeño museo donde se muestran vasijas y otras piezas halladas en el sitio. La distancia del centro histórico al cerro es relativamente corta, haciendo el trayecto a pie en menos de 30 minutos.

El Teúl es una población rica en tradiciones, muchas de sus antiguas costumbres se mantienen vivas entre sus pobladores, las leyendas sobre su origen y sus celebraciones religiosas dan cuenta de ello. En su tradicional feria regional se desarrollan actos litúrgicos con procesiones y danzas, así como actividades culturales, carreras de caballos y bailes populares.

Cómo llegar a Teúl

La localidad de Teúl de González Ortega se ubica a unos 200 kilómetros de la capital del estado de Zacatecas, se llega por la carretera federal 23, saliendo de Zacatecas con dirección a Jerez y luego a Tlaltenango y Teúl. Desde Guadalajara la carretera federal 23 sale por Zapopan hacia Colotlán, Jalisco, y luego a Tlaltenango en Zacatecas.

Algunas líneas de autotransporte regional prestan el servicio entre la capital del estado de Zacatecas y estas localidades.

Por vía área se puede llegar al Aeropuerto de Zacatecas desde la ciudad de México y Tijuana, así como de Los Ángeles y Chicago, Estados Unidos, la terminal área cuenta con servicio de taxis y renta de autos.

Información relevante acerca de Teúl

El nombre de Teúl de González Ortega es un reconocimiento a quien fuera gobernador de Zacatecas en el siglo XIX, Jesús González Ortega, se atribuye que de niño vivió en El Teúl y posteriormente regreso a  trabajar, a vivir y a casarse en este municipio.

Teúl fue también marco de la guerra cristera vivida en México en la primera mitad del siglo XX. En años recientes fueron canonizados los defensores de la fe católica San Agustín Caloca y San José Isabel Flores originarios de esta región.

La comunidad de Teúl produce artesanías de gran calidad y belleza como bordados, alfarería, tallado en madera y trabajos de cantera. En Los Portales situados en las calles peatonales del centro histórico se pueden encontrar algunas tiendas de artesanías.

También cuenta con una variada cocina regional como el pollo en amarillo, las tortas de huachal en mole y su conocido postre de gorditas de horno en hoja de roble.

Actividades a realizar en Teúl

Recorrer las calles y monumentos de su centro histórico, disfrutar de  la música teulense con los grupos regionales, visitar la zona arqueológica, degustar sus platillos regionales y probar su famoso mezcal.

Fotografía: wikipedia.org, zacatecastravel.com y e-local.gob.mx

AcueductoAeropuerto de ZacatecasagaveAgave HuitzilaAlfareríaAtractivos turisticos de Jaliscocanteracarretera federal 23casas con dinteles de canteracaxcanesColotlánEl Caxcanel CuratoEl TeúlEl Zacatecanoferia regionalgorditas de horno en hoja de robleGuadalajaraguerra cristeraJerezJesús González Ortegala Capilla del Rosariolas tortas de huachal en moleLos Portalesmezcalnoroeste de Méxicoparroquia de San Juan Bautista del Teúlpollo en amarilloPresidencia MunicipalSan Agustín CalocaSan José Isabel FloresSantuario de Nuestra Señora de GuadalupeSierra Madre Occidentalsiglo XIXsiglo XVIIItallado en maderaTlaltenangoZapopan

Related Articles

Datos prácticos para visitar Jerez, Zacatecas
Parroquia de San Cristóbal en Mazamitla
El potencial turístico de los Pueblos Mágicos de México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora